![ULPGC](/sites/all/themes/ulpgc/images/logo_impresion.jpg)
08:29
II Jornadas de Musicología y Etnomusicología desde Canarias, en la ULPGC
- Compartir en Linkedin
- Compartir en Twitter
- Compartir en Facebook
- Compartir en las redes:
*La matrícula de las jornadas es gratuita y permanecerá abierta hasta el lunes 6 de julio
El Vicerrectorado de Cultura y Atención Integral de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) organiza del 7 al 10 de julio, en la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), las II Jornadas de Musicología y Etnomusicología desde Canarias.
Las jornadas, que tratarán sobre “Investigación musical, Sociedad y nuevas propuestas educativa”, cuentan con matrícula gratuita abierta a todas las personas interesadas. La matrícula podrá formalizarse hasta el 6 de julio.
El programa de las jornadas, que contará con sesiones únicamente en horario de tarde, prevé las siguientes sesiones:
MARTES 7 DE JULIO
- 16.30 horas. Apertura de las jornadas y sesión “Tendencias recientes en la etnomusicología” por Dávide Paiser, Conservatorio Nacional de Música de La Paz (Bolivia)
- 18.30 horas. "Música, aprendizaje transversal y TIC", a cargo de Robert Alzina Riutort, profesor de la Escuela Meritxell de Mataró (Barcelona)
MIÉRCOLES 8 DE JULIO
- 16.30 horas. “Modelo de trabajo interdisciplnar: La música tradicional en Icod de los Trigos”, por Manuel Fariña González, profesor de la Universidad de La Laguna (ULL)
- 18.30 horas. “Sociedades e instituciones musicales en las Canarias Orientales en las épocas moderna y contemporánea”,a cargo de Isabel Saavedra, Doctora por la ULPGC
JUEVES 9 DE JULIO
- 16.30 horas. "Nacionalismo y música vernácula en Canarias", a cargo de Zebensuí López Trujillo, historiador
- 18.30 horas. "El canarinho y la Globalización: Un ejemplo de binarización de los ritmos ternarios tradicionales canarios", por José Ángel López Viera, director del Departamento de Música del IES Los Naranjos (Tenerife)
VIERNES 10 DE JULIO
- 16.30 horas. Mesa redonda: "Educación musical, estrategia docente y nuevos repertorios" | Participan: José Brito (profesor de la ULPGC y compositor) y Dávide Paiser
- 19.00 horas. Actuación de alumnos del programa “Barrios Encantados”