
20:16
Edificio de Informática y Matemáticas - Estructura
El Edificio de Informática y Matemáticas fue concluido en enero de 1992.
La obra fue realizada por la empresa Dragados y Construcciones, S.A., bajo la dirección de los arquitectos Gianugo Polesello y Juan M. Palerm Salazar y el aparejador Julio Espinosa San José.
Arquitectónicamente el Edificio de Informática y Matemáticas se compone de cuatro módulos:
· Módulo uno: en él se ubican las aulas del edificio (son en total trece Aulas, con capacidad global para 1.266 alumnos), la Sala para estudio individual (capacidad: 52), la Sala de Estudio en Grupo (capacidad: 88), la Delegación de Alumnos de Informática y la Oficina de Software Libre ULPGC.
· Módulo dos: en este módulo están los Laboratorios Docentes, la Conserjería y la Administración del Edificio.
· Módulo tres: alberga los despachos institucionales de la Escuela de Ingeniería Informática (EII) y del Departamento de Informática y Sistemas (DIS), así como los Laboratorios de Investigación y despachos de profesores del DIS. También se ubica en este módulo la Sala de Juntas del Edificio
· Módulo cuatro: en este módulo se ubican despachos institucionales del Departamento de Matemáticas (DMat), así como los Laboratorios de Docencia y de Investigación y despachos de profesores del DMat. También se ubica en este módulo la Biblioteca y la Sala de Grados del Edificio.