Centros de Investigación

Los Centros de Investigación son unas unidades funcionales de investigación multidisciplinar e integradas por la fusión de al menos dos GIR, en los que se desarrolla la actividad investigadora en un ámbito concreto del conocimiento y, preferentemente, con un enfoque multidisciplinar. Actualmente, la ULPGC tiene tres centros de investigación: el CICEI, el Banco Español de Algas y el Centro de Tecnologías de la Imagen (CTIM).

Centro de Innovación para la Sociedad de la Información (CICEI)

Logo CICEI

Centro de I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, cuyo objetivo general es:
"Colaborar, de una manera activa y práctica, en el diseño e implementación de un modelo sostenible (competitivo y responsable) para la Sociedad de la Información, basado en el uso adecuado e intensivo de las Tecnologías de la Información en los ámbitos de:
- La formación y el aprendizaje (e-Learning)
- La empresa (e-Business)
- La Administración (e-Governement)."

 
 

Banco Español de Algas (BEA)

Logo BEA

El Banco Español de Algas (BEA) es un servicio nacional de I+D+i adscrito a la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidadde Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) que tiene como objetivos básicos el aislamiento, identificación, caracterización, conservación y suministro de microalgas y cianobacterias. Además de estas funciones, clásicas de toda colección de microorganismos, el Banco Español de Algas es un servicio que facilita el desarrollo de un nuevo sector bioindustrial basado en el cultivo y aplicaciones de las microalgas y cianobacterias.

El BEA es miembro de la Organización Europeade Colecciones de Cultivos (ECCO) desde 2001 y de la Federación Mundialde Colecciones de Cultivos (WFCC) desde 2003, y está incluido en el Centro Mundial de Datos sobre Microorganismos (WFCC-MIRCEN) con el número de registro 837. El BEA está acreditado ante el Gobierno de España como autoridad internacional para el depósito de microorganismos, conforme a las disposiciones del Tratado de Budapest, por la resolución n.º 239 de la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) de fecha 28 de octubre de 2005.

 
 

Centro de Tecnologías de la Imagen (CTIM)

CETIM

El Centro de Tecnologías de la Imagen (CTIM) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria nace con la finalidad de fomentar actividades de investigación científica y técnica en el ámbito de las Tecnologías de la Imagen. El Centro de Tecnologías de la Imagen constituye un Centro de Investigación de conformidad con lo dispuesto en los Estatutos de la ULPGC. Tiene su sede en el Edificio Departamental de Informática y Matemáticas, en el Campus de Tafira y se funda en el año 2010 a partir de la unión de varios grupos de investigación, pertenecientes a los departamentos de Informática y Sistemas y de Señales y Comunicaciones de esta Universidad.