Un estudiante de la ULPGC elabora un video para la participación española del telescopio WSO-UV

15 Jun 2012
El estudiante de la ULPGC Rubén Lijó

15/06/2012

El estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y fundador del portal de divulgación científica Hablando de Ciencia, Rubén Lijó, es el autor del cortometraje El Universo ultravioleta, que será uno de los propuestos para convertirse en el video oficial de la participación española en la construcción del telescopio WSO-UV (Observatorio Espacial Mundial – Ultravioleta), que se lanzará al Espacio en 2015 y que sustituirá al actual telescopio Hubble en la región ultravioleta del espectro.

El video ha sido encargado por la Universidad Complutense de Madrid, que representa a la participación española en este proyecto. En marzo de 2007, el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) español y la Agencia Espacial de la Federación Rusa (ROSCOSMOS) firmaron un acuerdo de colaboración para desarrollar el telescopio espacial World Space Observatory - Ultraviolet (WSO-UV), que estará operativo hasta 2025, proporcionando acceso a la comunidad astronómica española al único telescopio ultravioleta que estará disponible en esa década. El WSO-UV será diez veces más sensible que el Hubble Space Telescope con el espectrógrafo STIS.

El estudiante Rubén Lijó es el fundador del portal de divulgación científica Hablando de Ciencia, cuyo principal objetivo es "acercar la ciencia a la sociedad”. Para llevar a cabo este objetivo, Lijó se ha rodeado de un grupo de gente que siente pasión por la divulgación científica. Tras la producción y edición del primer documental del portal, titulado Del mito a la razón y presentado oficialmente en la ULPGC en noviembre de 2011, el joven director vuelve a la producción audiovisual con el video El Universo Ultravioleta.