
13:39
Preestreno del documental sobre el accidente de Spanair en el Paraninfo universitario

14/11/2012
La Asociación de Afectados del vuelo de Spanair JK 5022, que sufrió un trágico accidente en Barajas cuando se dirigía hasta Gran Canaria, convocan el preestreno del documental JK 5022 una cadena de errores, que tendrá lugar el lunes 19 de noviembre, a partir de las 19.30 horas, en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta).
La entrada a la proyección es libre hasta completar el aforo de la sala. La Asociación de Afectados ha hecho un esfuerzo considerable con este documental que narra los sucesos en torno al trágico accidente de aviación ocurrido el 20 de agosto de 2008, donde un vuelo de Spanair con destino a Gran Canaria se estrelló durante el despegue a causa de una cadena de errores, como denuncia la cinta, dejando numerosas víctimas mortales, canarias en un amplio porcentaje.
Tras el preestreno el 19 de noviembre en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Televisión Canaria hará el estreno en televisión en abierto de este título.
Transcurridos cuatro años desde la tragedia del vuelo JK5022, aún existen numerosas incógnitas respecto a las causas que ocasionaron el accidente. El informe publicado por la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) cuya finalidad es la investigación de las causas que desataron la tragedia, no coincide con la opinión de la Asociación de afectados por el vuelo JK5022 de Spanair.
Con este documental, las familias de las víctimas crean un espacio que propicie todo lo que queda por decir y aclarar. Queremos dejar constancia de la investigación paralela que la Asociación de Víctimas ha llevado a cabo en los últimos cuatro años y sobre todo no olvidar que todas las víctimas de esta tragedia comparten la certeza de que ese accidente se podía haber evitado, indican desde la Asociación.
En unas palabras recogidas en el dossier del proyecto, la Asociación de Víctimas resalta: Ya es hora de sacar a la luz lo que sigue escondido y de contar definitivamente a la sociedad española todos los errores, trampas y manipulaciones que se han dado con el fin de evitar que una tragedia así vuelva a repetirse. El objetivo por tanto de este documental es conseguir que los ciudadanos adquieran conciencia de sus derechos cuando se montan en un avión, que el procedimiento de Inspección sobre las Compañías Aéreas no permita negligencias a costa de la vida de sus pasajeros y que la Administración adquiera y ejerza responsablemente sus competencias; todo ello y como siempre, para hacer que nuestra sociedad y nuestra vida sea un poco mejor.