
12:14
La ULPGC coorganiza en Madrid una muestra sobre Vargas Llosa

02/11/2011
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Cátedra Vargas Llosa, participa en la organización de la exposición Mario Vargas Llosa: La libertad y la vida, un minucioso recorrido por la biografía y obra del Premio Nobel de Literatura de 2010. La inauguración tendrá lugar el día 3 de noviembre, en el Complejo Cultural El Águila de Madrid; y podrá visitarse desde el día 4 de noviembre hasta el 29 de enero de 2012.
Un amplio archivo fotográfico, libros, manuscritos, cartas, documentos, objetos personales, material audiovisual y comentarios de expertos sobre la obra de Vargas Llosa guían al visitante por la infancia del autor, sus compromisos intelectuales, la campaña en las elecciones presidenciales del Perú de 1990, la fascinación que siente desde joven por el teatro, sus amistades e influencias literarias, sus primeros pasos en el mundo de las letras, su carrera como periodista, su reciente faceta como actor y el más alto reconocimiento que ha recibido como tributo a su trayectoria literaria: el Premio Nobel de Literatura.
La Cátedra Vargas Llosa ofrecerá en el mismo recinto que acoge la exposición, hasta que esta se clausure, seminarios y talleres impartidos por Jorge Eduardo Benavides, José Esteban y Fernando Iwasaki, reconocidos expertos en la obra del autor, dirigidos a estudiantes y al público interesado en el Nobel de Literatura.
La Cátedra Vargas Llosa es una iniciativa conjunta de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes con las universidades de Murcia, Valladolid, Europea de Madrid, Málaga, La Rioja, Alicante, Granada, Castilla-La Mancha, Las Palmas de Gran Canaria e Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que han concedido al autor de El sueño del celta el doctorado Honoris Causa u otras distinciones de relevancia. El proyecto cuenta con el patrocinio de Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades; El Corte Inglés, la Comunidad Autónoma de Madrid, la Fundación Autor, Iberia y el Instituto Cervantes.