
11:32
El Observatorio del Espacio Europeo de Educación Superior se reúne con los representantes sindicales


17/2/2009
El Observatorio del Espacio Europeo de Educación Superior de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que está constituido en el seno del Consejo Social de la Universidad, ha celebrado hoy una reunión con representantes de las centrales sindicales más representativas para intercambiar impresiones que permitan adecuar las titulaciones universitarias a las demandas profesionales de la sociedad del entorno. Esta iniciativa se ha realizado ya con representantes de los Colegios Profesionales de Canarias y de la Confederación Canaria de Empresarios, y se enmarca en la reforma de las titulaciones que está llevando a cabo la Universidad para adaptar su oferta al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
En la reunión estuvieron presentes el Vicepresidente del Consejo Social y Presidente del Observatorio, Jesús de León Lima; los Vicerrectores de Estudiantes y de Ordenación Académica y EEES, Nicolás Díaz de Lezcano y Luis Álvarez, respectivamente; el Secretario del Consejo Social, Miguel Angel Acosta; y representantes de las centrales sindicales CCOO, UGT, Intersindical Canaria y CSI-CSIF. En concreto, se demandó a los representantes sindicales sobre su opinión respecto al perfil de competencias con que deben contar los futuros egresados de la Universidad para superar los retos profesionales que se van a encontrar una vez finalicen sus estudios.
Está previsto que el Observatorio mantenga nuevas reuniones con otros representantes sociales para aumentar la información de cara al proceso de adaptación de las actuales titulaciones al Espacio Europeo de Educación Superior, que facilitará la convergencia y movilidad de estudiantes entre las Universidades de Europa y que está suponiendo una profunda reestructuración del sistema de enseñanza superior español.
El Consejo Social de la ULPGC ha promovido la creación del Observatorio del EEES para trabajar colegiadamente con la Universidad en el logro del objetivo de culminar con éxito los esfuerzos de adaptación del nuevo entorno académico.