
15:58
La ULPGC pone en marcha un Curso de Extensión Universitaria sobre los vinos de Gran Canaria


06/11/08
El Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria pone en marcha el Curso de Extensión Universitaria Vinos de Gran Canaria: Conocerlos y apreciarlos, que organiza la Asociación del Aula del Vino de Gran Canaria, en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Lucía y el Cabildo de Gran Canaria.
La presentación del curso tuvo lugar en la Sede Institucional de la ULPGC en un acto que presidió el Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor García, y que estuvo acompañado por: el Vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria, Nicolás Díaz de Lezcano Sevillano; el Alcalde de Santa Lucía, Silverio Matos; el Presidente de la Asociación del Aula del Vino de Gran Canaria, Mateo Alvarado; y el Director del curso y profesor de la ULPGC, Ricardo Aguasca.
El curso Vinos de Gran Canaria: Conocer y apreciarlos se desarrollará del 24 al 28 de noviembre, en la Bodegas Ansite (c/ Martínez de Escobar, 26. Sardina del Sur) y constará de 4 sesiones y 1 mesa redonda. Las sesiones programadas son: Historia del vino en Canarias, que será impartida por Pedro Grimón, Director de la Oficina de Patrimonio de Santa Lucía, y María del Pino Rodríguez, Doctora en Geografía e Historia de la ULPGC; Características del suelo y variedades de cepas, a cargo de Jorge Zerolo, ingeniero agrónomo y enólogo; Tipos de vino. La cata, por el catador oficial Juan S. García Socas; y El maridaje. Un vino para cada ocasión, que será impartido por Patricia Yrissari, sumiller, con la colaboración de la Asociación de Cocineros, Reposteros y Panaderos Mojo Picón. La última jornada del curso, que tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, se celebrará una mesa redonda sobre Mercado y consumo de vino en Canarias. La Denominación de Origen. Los estudiantes de la ULPGC podrán convalidar la asistencia al curso por 2 Créditos de Libre Configuración.
El Aula del Vino de Gran Canaria es una iniciativa de la Asociación del mismo nombre que busca la creación de un espacio formativo para la divulgación, el debate y la reflexión de aquellos aspectos relacionados con la actividad vitivinícola. Los principales objetivos del Aula son la promoción de los caldos canarios y la realización de cursos y seminarios para promover la cultura, la venta y el consumo de los vinos canarios.
Durante la rueda de prensa de presentación, Ricardo Aguasca, Director del curso y profesor de la ULPGC, declaró que esta iniciativa de la ULPGC pretende promover el patrimonio cultural canario relacionado con la cultura del vino y el patrimonio etnográfico. Por su parte, el Vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria, Nicolás Díaz de Lezcano, señaló que el vino es una tradición que forma parte de nuestro acervo cultural por lo que, dentro de la función de la Universidad de acercar el conocimiento a la sociedad en general, el Vicerrectorado apoyará la difusión del conocimiento de la cultura del vino.