Maratón de Cine ULPGC en los Multicines Monopol el día 15 de mayo

08 Mayo 2003

08/05/03

El Aula de Cine de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que coordina el profesor José Luis Trenzado, organiza el XIV Maratón de Cine que tendrá lugar el próximo jueves día 15 de mayo, en los Multicines Monopol, con el precio único de 5 euros para poder ver un cartel que incluye cuatro películas.

A las 16 horas se proyectará El Señor de los anillos. Las dos torres; a las 19.15 horas Smoking Room; a las 21 horas The wall y a las 22.45 Ciudad de Dios.

El Señor de los Anillos. Las dos torres, es una película del año 2002 que continúa la historia planteada en La comunidad del anillo. Tiene como protagonistas a Elijah Wood y Billy Boyd. Peter Jackson, director nacido en Nueva Zelanda en 1961, aficionado a J.R.R. Tolkien desde hace mucho tiempo, se convierte con la Trilogía de El Señor de los Anillos, en la primera persona que dirige tres largometrajes a la vez. En 1994 Peter Jackson cosechó un éxito generalizado por su largometraje Criaturas celestiales, que fue premiado con el León de Plata en el Festival de Cine de Venecia y recibió una nominación al Oscar al Mejor Guión. Otras películas suyas son Agárrame esos fantasmas, protagonizada por Michael J. Fox, el largometraje de muñecos para adultos Meet the Feebles y Braindead (Tu Madre se ha comido a mi Perro), que Jackson coescribió y exhibió en festivales de todo el mundo y que le hizo ganar 16 premios internacionales de ciencia-ficción.

Smoking room, es una película española del año 2002, dirigida por J. D. Wallovits y Roger Gual. Está interpretada por Eduard Fernández, Juan Diego y Chete Lera. La película trata de la sucursal española de una empresa americana que es obligada a poner en vigencia la prohibición de fumar dentro de sus oficinas. A partir de ahora, quienes quieran fumar en horario laboral, deberán hacerlo en la calle.

Pink Floyd, The wall es una película que recrea el album de Pink Floyd, que impone al mundo musical una obra con la ansiedad desmedida de una estrella de rock totalmente consumida, que maldice a su entorno por haberla obligado a construir una "pared" contra aquél y sus torturas, triviales y oportunas. La versión fílmica ofrece un telón de fondo al conocido album, porque la adaptación literal del director Alan Parker (1982) ataca los sentidos, ingresando en la mente de un personaje llevado hacia el límite entre la genialidad y la locura debido a las presiones de la realidad. Se proyecta en versión original inglesa con subtítulos en español.

Ciudad de Dios es una impactante película brasileña que ha expuesto a todo el mundo la crudeza de las favelas que rodean Río de Janeiro. Dirigida por Fernando Meirelles y Katia Lund, la cinta muestra el poder paralelo que el narcotráfico ha instaurado en la metropoli, donde impera la ley del más fuerte y el culto a la violencia armada. El film, como explicó Meirelles, se divide entre tres periodos, los 70, los 80 y los 90, épocas en las cuales ocurrieron los acontecimientos verdaderos que retrato el escritor Paulo Lins en el libro con el cual se hizo el guión del film. Todas están fotografiadas de manera particular, y la cámara irá adquiriendo velocidad con el paso de los tiempos, hasta llegar casi a un fuera de control, provocado y llevado al máximo, según su director, en la era de la cocaína.