Vuelve el Campus Tecnológico de Verano en la Escuela de Ingeniería Informática para niños y jóvenes de 6 a 16 años

23 Jun 2022

Se celebrará a lo largo de tres semanas

Play Code Academy, en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, organiza y gestiona este verano 2022 el IV Campus Tecnológico de Verano. El campus se desarrollará en las instalaciones de la Escuela de Ingeniería Informática, en el Campus de Tafira, durante las semanas del 27 de junio al 1 de julio, del 4 al 8 de julio y del 11 al 15 de julio. Las plazas son limitadas, y los alumnos que se inscriban serán organizados en diferentes niveles según sus edades y sus conocimientos previos. De esta manera, se busca que los niños aprendan en grupo, ayudándose unos a otros, compartiendo ideas y desarrollando su pensamiento crítico y su creatividad.

Programa e inscripciones
Este año el campus viene con novedades como Edison, Minecraft Education, Roblox, actividades Maker… En esta ocasión los alumnos trabajarán codo con codo con nuestros superhéroes para cumplir su principal misión: defender el Planeta Tierra. El campus estará ambientado en un contexto fantástico en el que los alumnos deberán ayudar a nuestros jóvenes superhéroes usando la tecnología y la creatividad. 

Todos los talleres están especialmente pensados para que los alumnos disfruten aprendiendo. Adaptados por edades y niveles, les permitirá descubrir cómo utilizar la tecnología para expresarse, construir, colaborar y compartir. Harán nuevos amigos y aprenderán el lenguaje del futuro: el de la programación.

Los talleres que se impartirán serán los siguientes:

EDISON: una herramienta novedosa que se incorpora por primera vez al campus de verano. El alumnado aprenderá a programarlo para que siga la luz o los sonidos fuertes, añadiendo tecnología para que esquive cualquier obstáculoq ue encuentre a su paso.
 
MICRO:BIT: una placa para aprender a programar wearables o ropa inteligente, brújulas especiales, sistemas de radio y todo lo que nos permita la imaginación.
 
DRONES: el alumnado podrá profundizar en el funcionamiento y partes de un dron, conociendo la Ciencia que existe detrás de estos aparatos. Este taller gira entorno a la programación del vuelo de un dron e iniciación al pilotaje.


ROBÓTICA CON LEGO Y ARDUINO: en estos talleres los alumnos diseñarán, construirán y programarán robots y automatismos junto a sus compañeros para superar las misiones y retos que se les plantearán: desde brazos robóticos hasta sistemas de ahorro energético. 
 
DOMÓTICA: les permitirá trabajar en un sistema para controlar todo lo necesario en el taller.

CODING: en esta edición habrá una serie de talleres de programación muy llamativos para trabajar con Roblox, Scratchy Minecraft Education, diseñaremos nuestro propio mundo virtual en el que experimentar con diferentes tipos de lenguajes a la vez que superamos las misiones. 

MAKER 3D: centrado en el mundo de la impresión en 3D, en este taller primero se diseñará un objeto y se le dará forma en un ordenador, y luego veremos cómo se convierte en algo real a través de la impresión en 3D.

APPs: este taller se marca como objetivo que el alumnado pase de usar apps a crear las suyas propias, como forma de expresar su imaginación, aprendiendo a la vez nociones de diseño, distribución espacial de la información, usabilidad… 

El horario de los talleres es de 9:00 a 14:00 de lunes a viernes, con un pequeño descanso a media mañana. 

Además, hay opción de madrugadores desde las 8:00 y de comedor hasta las 15:00.

El precio es de 119€ por la semana completa con todos los talleres incluidos, así como una camiseta de regalo. Existe un descuento para hermanos.  El precio para el personal de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria es de 99€.

Para más información y reservas, pueden visitar la web de Play Code.