
19:44
Oficina de Servicios Científicos
La Oficina de Servicios Científicos de la ULPGC pretende centralizar y gestionar los distintos equipos e infraestructuras que dispone la institución para apoyar y dar servicio científico, instrumental y técnico tanto a la comunidad universitaria e investigadora, como al tejido industrial y social.
De esta manera a través de la prestación de servicios y la trasferencia de tecnología, la ULPGC impulsa de forma activa la relación Universidad-Empresa-Sociedad.
Los objetivos de la Oficina de Servicios Científicos son:
- Optimizar los recursos científicos de la institución, potenciando la capacidad investigadora de la ULPGC y maximizando su rendimiento al hacerlos accesibles a otros investigadores internos y externos.
- Dar soporte científico-técnico a grupos de investigación, centros, departamentos e institutos de investigación de la ULPGC mediante la oferta estos servicios.
- Favorecer el acceso a los servicios que prestan estos equipamientos o infraestructuras a terceros, esto es, a otros investigadores, instituciones públicas, empresas públicas o privadas y a la sociedad en general.
La Oficina de Servicios Científicos ha sido impulsada por el proyecto en equipamiento e infraestructura de I+D pública “ULPGC FACILITIES NET”, que tiene como fin fomentar sinergias entre los grupos de investigación e incrementar la visibilidad de las infraestructuras y equipamientos científico-tecnológicos de la institución promoviendo su uso compartido. El Proyecto está financiado por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la ACIISI con el objeto de dar un nuevo impulso a la Investigación, Desarrollo e Innovación de la Economía colaborativa conectada y tecnológica en las subvenciones enmarcadas en la Convocatoria de expresiones de interés para ayudas en equipamiento e infraestructuras públicas de I+D, cofinanciadas en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el Programa Operativo Canarias 2014-2020.