
15:01
La ULPGC promueve la vocación docente entre los sanitarios del Servicio Canario de Salud
- El Vicerrectorado de Profesorado, Ordenación Académica e Innovación Educativa ofrece charlas informativas en las gerencias hospitalarias de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.
Desde hoy, 24 de enero, y durante el mes de febrero, el Vicerrectorado de Profesorado, Ordenación Académica e Innovación Educativa de la Universidad de Las Palmas de Gran canaria (ULPGC) inicia un ciclo informativo dirigido al personal sanitario del Servicio Canario de Salud (SCS) acerca de las oportunidades de carrera docente en la institución académica. El objetivo de esta iniciativa es promover entre el personal sanitario el interés y la vocación por la docencia.
En la actualidad, los centros de salud y hospitales integrados en el Servicio Canario de Salud son centros docentes de la ULPGC, en virtud de un convenio de colaboración entre ambas instituciones. De este modo, cualquier miembro del personal sanitario, incluidas las personas que desempeñan funciones como tutores y tutoras de prácticas asistenciales, puede impartir docencia en la ULPGC.
En las charlas que ofrece el Vicerrectorado de Profesorado estos próximos días en las gerencias hospitalarias de la provincia de Las Palmas, se está informando al personal sanitario de los requisitos y las posibilidades de contrato que les ofrece la ULPGC, tanto a tiempo parcial (profesorado asociado) como a tiempo completo (profesorado vinculado), con el fin de que puedan asumir responsabilidades de docencia e investigación en la Universidad, al mismo tiempo que desempeñen su actividad asistencial.
En la actualidad, la ULPGC cuenta con 2.045 estudiantes en Ciencias de la Salud distribuidos en tres grados (Medicina, Fisioterapia y Enfermería) y tres sedes (Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura). Para la docencia asistencial en estas titulaciones, se cuenta con una plantilla compuesta por 26 profesoras y profesores vinculados y 255 profesoras y profesores asociados, además de un importante número de personas que ejercen funciones como tutoras y tutores externos de prácticas clínicas.
En los próximos años, la ULPGC sustituirá paulatinamente las plazas vacantes del profesorado vinculado próximo a su jubilación. No obstante, desde el Vicerrectorado de Profesorado se considera necesario la planificación de la plantilla docente de toda la ULPGC mediante un programa estable de financiación como es el Contrato-Programa, sobre el que se está trabajando.