Conferencia en colaboración con la Alianza Francesa: Francia-Canarias: Seis siglos de relaciones culturales y científicas

Cultura
19 Marzo 2025

A lo largo de los siglos, se han producido importantes intercambios entre Francia y las Islas Canarias, tanto en el ámbito histórico, con la llegada a Lanzarote de Jean de Béthencourt en el siglo XV, como en el científico, con la visita de botánicos, astrónomos y antropólogos en el siglo XVIII, y en el cultural, con la presencia de escritores y artistas franceses en los siglos XIX y XX.

Durante esta conferencia, José M. Oliver Frade, coordinador del grupo de investigación Francia-Canarias de la Universidad de La Laguna, ofrecerá una muestra representativa de las diversas evidencias que testimonian las sólidas relaciones que, desde principios del siglo XV, se han ido forjando entre las Islas Canarias y Francia (o el mundo de expresión francesa). Así, se abordarán brevemente las huellas francesas en la toponimia y la patronimia canarias, así como el legado escrito y gráfico dejado por las numerosas expediciones marítimas —en su mayoría científicas— que recalaban en las islas, además de su reflejo en el imaginario literario francés.

Dado lo extenso del tema, el ponente se centrará en una selección de ejemplos que ilustran de manera significativa la contribución francesa al patrimonio histórico-cultural de Canarias. En primer lugar, se destacará la importancia de Le Canarien como primera crónica histórica del Archipiélago. A continuación, se abordarán las principales aportaciones de los viajeros científicos franceses, como Feuillée, Bory de Saint Vincent, Berthelot y Verneau. Finalmente, se explorará el ámbito literario, resaltando la visita de André Breton y otros surrealistas en 1935.

Organizan: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Alianza Francesa Las Palmas de Gran Canaria.

Inscripción gratuita aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScI8_NhBPSE6vu9BrLC8-8IpLjTCk9A...


Miércoles 19 de marzo de 2025, 18:00 - 19:00