
08:22
Conferencia del exjefe del Estado Mayor de la Defensa, Félix Sanz Roldán, en los desayunos Universidad-Sociedad


El exdirector del Centro Nacional de Inteligencia y exjefe del Estado Mayor de la Defensa, Félix Sanz Roldán, ha impartido la conferencia Hacia un nuevo orden mundial,en el marco de los desayunos Universidad-Sociedad organizados por el Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
El acto ha contado con la presencia del Rector Lluís Serra Majem, el Presidente del Consejo Social, Ángel Tristán Pimienta; la Consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, Manuela Armas; el Director General de Universidades, Manuel Ramírez; y una nutrida representación del equipo de gobierno universitario, docentes, estudiantes y personal de administración y servicios, entre otros invitados.
El ahora presidente del Consejo Social de la Universidad de Castilla La Mancha, Sanz Roldán, hizo referencia en su intervención a que el orden mundial no es más que "un orden inestable de equilibrios de poder" que no exige un comportamiento moral y que las nuevas tecnologías han convertido el mundo "en más pequeño".
Destacó que en el mundo se cuenta con 193 países, de los que 140 condenaron a Rusia, pero sólo 37 están dispuestos a imponer sanciones. Esto quiere decir que hay 156 países que no están dispuestos a imponer esas sanciones.
Tras la guerra de Ucrania, Sanz Roldán entiende que "acabará en una mesa de negociación en la que habrá que decidir qué hacemos con los principios y si servirá cualquier solución". En su opinión estamos en un mundo bipolar en el que los países elegiremos "quien queremos que nos colonice", si Estados Unidos o China, que son los que poseen el desarrollo de las nuevas tecnologías y el 5G.