
06:55
La ULPGC y la Real Academia Canaria de Bellas Artes proponen un diálogo entre artistas en la exposición “Inter Secciones”


La muestra se ha presentado en la sede institucional de la Universidad
La Sala 26 de abril de la sede institucional de la ULPGC ha sido el escenario de la presentación de la muestra “Inter Secciones”, que organizan la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Real Academia Canaria de Bellas Artes, con obras de los académicos y académicas de esta entidad cultural. Al acto de presentación han asistido el Rector de la ULPGC, Lluís Serra, la presidenta de la RACBA, Rosario Álvarez, la vicepresidenta y docente de la ULPGC, Flora Pescador y la comisaria de la exposición, y también docente Ángeles Alemán, además de la Vicerrectora de Cultura, Deportes y Activación Social de los Campus, Cristina Roca, y la directora de Activación Social, Eva Llorca.
Lluís Serra agradeció el intenso trabajo desplegado desde el Vicerrectorado de Cultura y desde la RACBA para traer la muestra a la Galería de Arte del Rectorado, señalando que “debemos investigar y difundir el arte en todas sus manifestaciones, como expresión de la máxima apertura de la ULPGC a la sociedad”, y tras tener unas palabras de reconocimiento para el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias por su apoyo a la muestra, adelantó que en el acto de clausura, previsto para el 18 de noviembre, se presentará el catálogo de la exposición y habrá una actuación musical a cargo de José Luis Castillo Betancor.
Rosario Álvarez, por su parte, destacó la importancia de acercar al público la obra artística de los académicos, así como de conservarla y darla a conocer como parte de nuestro patrimonio histórico y cultural. Al mismo tiempo, hizo hincapié en el hecho de que la sección musical de la RACBA está representada en la exposición a través del hilo musical, constituido enteramente por obras de compositores canarios integrados en la Academia.
Flora Pescador puso de relieve la relación entre la ULPGC y la RACBA, que se remonta al primer edificio del Rectorado, ubicado en la calle Alfonso XIII, mientras que la comisaria de la exposición, Ángeles Alemán, resumió el espíritu de la muestra como “un espacio común en el que se encuentran las diferentes secciones de la RACBA, con un diálogo entre artistas, músicos y teóricos del arte”.
La muestra se compone de obras de la Sección de Pintura, Dibujo y Grabado de los académicos Ildefonso Aguilar, Pepe Dámaso, Juan José Gil, Juan Guerra, Joserromán Mora y Félix Juan Bordes; la obra de la Sección de Escultura de Juan Antonio Giraldo, Manolo González, Toño Patallo y Leopoldo Emperador; las obras de la Sección de Cine, Fotografía y Creación Digital de Ángel Luis Aldai; las obras de la Sección de Arquitectura de Flora Pescador, Vicente Mirallave y de José Antonio Sosa; las obras de la Sección de Música de Laura Vega y de Daniel Roca así como las creaciones musicales seleccionadas como parte de la exposición.
Esta selección de obras de arte, a su vez, se ve respaldada por los textos teóricos de los académicos Guillermo García-Alcalde, Sonia Mauricio Subirana y Juan Gómez Pamo, ofreciendo así nuevas interpretaciones a la música, la arquitectura y a las artes visuales que configuran este proyecto, y dando una visión amplia de la riqueza que el diálogo Inter Secciones puede generar.
La exposición “Inter Secciones” se inaugurará el jueves 22 de septiembre, a las 19 horas, en la Galería de Arte de la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 30 - Vegueta) y podrá visitarse desde el 23 de septiembre hasta el 18 de noviembre, de lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.