La ULPGC ofrece formación al PDI sobre los nuevos criterios de evaluación del Manifiesto de Leiden en el marco del Logo europeo de Recursos Humanos en Investigación

20 Ene 2023

El 27 de enero se celebra un seminario online con la directora de la División de Evaluación del Profesorado de la ANECA

El viernes 27 de enero, a partir de las 10:00 horas, la ULPGC ofrece un seminario online orientado al Personal Docente e Investigador (PDI), para dar información sobre los nuevos criterios de evaluación planteados por el Manifiesto de Leiden, en el marco del Logo Europeo de Recursos Humanos en Investigación (HRS4R). La ponencia corre a cargo de Clelia Martínez Maza, directora de la División de Evaluación del Profesorado de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), que estará acompañada por Ignacio Gárate Alarcón, bibliotecario jefe de la Unidad de Apoyo a la Investigación de la Biblioteca Universitaria.

En septiembre de 2014 se llevó a cabo la Conferencia Internacional sobre Indicadores de Ciencia y Tecnología, en Leiden, Países Bajos, donde los expertos en cienciometría Diana Hicks, Paul Wouters, Ludo Waltman, Sarah de Rijcke e Ismael Rafoles plantearon 10 recomendaciones de buenas prácticas para el ejercicio de la evaluación de las investigaciones científicas. Luego, en 2015 publicaron oficialmente el Manifiesto de Leiden para las métricas de investigación.

Los 10 principios sirven de guía para que tanto los evaluadores como los evaluados hagan uso de estos y eviten realizar las malas prácticas que pueden poner en riesgo el ejercicio de evaluación. En este manifiesto pueden encontrar recomendaciones sobre los procesos de recopilación de datos, transparencia, prácticas de publicaciones y citación, prioridad de publicaciones regionales y nacionales, valoración cualitativa de los investigadores, entre otros.

El seminario tendrá una duración aproximada de una hora, en los que el PDI tendrá también la oportunidad de plantear dudas también sobre la actual convocatoria de solicitud de sexenios. 

La inscripción debe hacerse previamente a través de este enlace.

El HRS4R en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

En 2020, la ULPGC comenzó a trabajar para obtener el Premio a la Excelencia en Investigación de Recursos Humanos. Se envió una encuesta interna al personal investigador en todos los grados y niveles, incluidos los gestores de apoyo a la investigación, que se centra en analizar los principios de la carta y el código para los investigadores: la contratación, las condiciones de trabajo, etc. En función de los resultados, se realizó un análisis gap. Con ello, se elaboró un plan de acción, enmarcando y categorizando las iniciativas existentes y que es el que ahora se está desarrollando.

Con el objetivo de difundir y dar a conocer diversos aspectos relacionados con el Logo, se están realizando una serie de seminarios cuyas temáticas abarcan desde la gestión de los recursos humanos, hasta la mejor capacitación de los investigadores en materias como por ejemplo, la que aborda este seminario que es la financiación de la investigación y la transferencia.

Más información sobre el sello, en este enlace