El Campus del Obelisco acoge la actividad 'Conociendo Barrios Orquestados’

16 Feb 2023

El proyecto Barrios Orquestados cuenta desde sus inicios con el apoyo de la Universidad y la presentación forma parte de las actividades culturales y de activación social de los campus que promueve el Vicerrectorado de Cultura

El viernes 17 de febrero, a las 19 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación (Campus del Obelisco), tendrá lugar la actividad Conociendo Barrios Orquestados, que consistirá en la presentación del proyecto músico-social y una muestra musical. La actividad está organizada por el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus y la administración del Edificio de Humanidades y cuenta con el apoyo de todos los centros del Campus del Obelisco. La entrada es gratuita pero, por motivos de aforo, es necesario reservar el asiento previamente online [Pulsa aquí para acceder - Abre en nueva ventana].

El evento comenzará con una presentación del proyecto Barrios Orquestados a cargo de sus fundadores, el compositor José Brito y la profesora de violín Laura Brito. A las 19.30 horas, la formación musical Take Off, conformada por cerca de una veintena de chicos y chicas del proyecto, ofrecerán un concierto con el siguiente repertorio: Mis primeros pasos (J. Brito), Mali – música folclórica maliense (J. Brito), Billie Jean (Michael Jackson), Reina de Tamarugal – música popular chilena (Arreglos de J. Brito), Take Five (P. Desmond), Vals de la Jazz nº2 (D. Shostakovich), Romeo y Julieta (S. Prokófiev), Danza Húngara nº5 (J. Brahms) y Tango (M. McLean).

Barrios Orquestados es un proyecto que nace en 2005 y comienza a funcionar en 2012 en Las Palmas de Gran Canaria que, a través de la música y la creación deImagen del proyecto. Página en Facebook Barrios Orquestados orquestas y coros infantiles, busca lograr la transformación social de los barrios menos favorecidos a nivel social y cultural. Dirigido por el compositor y director de la Orquesta Universitaria Maestro Valle de la ULPGC, José Brito López, las orquestas de Barrios Orquestados se componen de instrumentos de cuerda frotada (violines, violas, violonchelos y contrabajos) y viento madera (flautas, clarinetes, saxofones alto y tenor). A la pequeña orquesta de cada barrio se suma el coro del alumnado y un coro integrado por sus familiares.
El proyecto está presente en 17 barrios de tres países, España, Honduras y Chile, e imparte formación musical cada semana en diferentes centros educativos de Primaria y Secundaria.

El proyecto Barrios Orquestados cuenta desde sus inicios con el apoyo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y, concretamente, este evento forma parte de las actividades de dinamización y estimulación de la vida cultural en los centros universitarios que promueve el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus.