
00:08
La ULPGC coorganiza el DeepLearn Summer y el BigDat 2023
- Es un evento formativo especializado y de alto nivel centrado en los avances de la Inteligencia Artificial
La ULPGC coorganiza, junto a la Universidad Rovira y Virgili y el Instituto para el Desarrollo de la Investigación, Capacitación y Asesoramiento (IRDTA) con sede en Bruselas y Londres, la décima edición del DeepLearn 2023 Summer, un evento formativo de gran especialización en el aprendizaje profundo, dedicado al big data.
Desde el 17 de julio, y hasta el día 21, el recinto Infecar de la capital grancanaria acoge a diversos expertos internacionales en un encuentro que se centra en los avances más recientes en Deep Learning, una rama de la inteligencia artificial basada en manejar datos a gran escala en una gran variedad de entornos: visión artificial, neurociencias, reconocimiento de voz, procesamiento de lenguaje, humanos. interacción informática, descubrimiento de fármacos, informática biomédica, análisis de imágenes, sistemas de recomendación, publicidad, detección de fraudes, robótica, juegos, finanzas, biotecnología, experimentos físicos, biometría, comunicaciones, ciencias climáticas, etc.
Paralelamente, también se celebra en Infecar la séptima edición del Bigdat 2023, un foro internacional especializado en el manejo de los datos masivos (denominado big data). Esta área de trabajo cubre una extensa área de investigación e innovación con un extraordinario impacto potencial en los descubrimientos científicos, la salud, la ingeniería, los modelos de negocio y la sociedad misma.
Durante el encuentro que se celebra en Gran Canaria estos días se abordarán subáreas de trabajo como los fundamentos, infraestructura, administración, búsqueda y minería, análisis, seguridad y privacidad, así como aplicaciones a biología y medicina, negocios, finanzas, transporte, redes sociales etc.
Durante el acto de apertura, el Rector de la ULPGC, Lluís Serra, destacó la gran labor y peso internacional de esta Universidad en la aplicación y desarrollo de nuevas tecnologías, como es el caso del DeepLearn, de gran utilidad para sectores estratégicos en Canarias, como la sanidad, el clima, la economía azul o la economía circular. Y, en este sentido, puso de relieve la importancia de este evento, con el que “tenemos la oportunidad de enseñar los fundamentos del Deep Learning y su aplicabilidad a una infinidad de sectores, y podemos hacer que jóvenes de todo el mundo puedan trabajar, desarrollar y aplicar estas tecnologías desde Gran Canaria para empresas de todo el mundo”.