
13:38
El Instituto EcoAqua organiza el XII Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura


- El evento, que se desarrolla en formato online, reunirá durante cinco días a los más destacados investigadores del ámbito marino, que expondrán más de 220 trabajos científicos en formato póster y oral.
El Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (ECOAQUA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria será este año el principal organizador de FIRMA 2023, el XII Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura, que se celebra del 27 de noviembre al 1 de diciembre.
Se trata de uno de los eventos académico-científicos más importantes del mundo, desde sus inicios en 2007, para la puesta en común con empresas, instituciones, asociaciones y la sociedad en general de los más importantes estudios y debates sobre la biodiversidad marina y la acuicultura.
‘La sostenibilidad de los recursos acuáticos y la acuicultura en el marco de la economía azul’ es el lema central de este foro internacional, que cuenta con más de 6.000 inscripciones, y cuyo comité organizador está presidido por Juan Manuel Afonso, director del Grupo de Investigación en Acuicultura (GIA) de ECOAQUA. Participan en este comité también, la vicerrectora de Investigación y Transferencia y catedrática especializada en Acuicultura de la ULPGC, miembro también del GIA, Marisol Izquierdo López; y Nieves González-Henríquez, doctora en Biología Marina y directora de investigación en Biología Molecular en la Facultad de Ciencias del Mar de la ULPGC.
ECOAQUA lidera, desde el Parque Científico Tecnológico y Marino de Taliarte, FIRMA 2023, dirigiendo cuatro de las once sesiones técnicas con las que cuenta el foro. A lo largo de los cinco días que durará el encuentro, se desarrollarán más de 50 ponencias, seis clases magistrales, cursos de especialización y capacitación en áreas de interés, la presentación de más de 220 trabajos científicos en formato póster u oral y un concurso fotográfico, al que se han presentado más de 200 fotografías, que nutrirán una intensa semana que podrá seguirse telemáticamente en directo desde todos los rincones del planeta.
En la inauguración, presidida por Lluís Serra, Rector de la ULPGC, estará presente Humberto Villarreal, presidente de la World Aquaculture Association, y Manuel Barange, director de Pesca y Acuicultura de la FAO, así como algunos rectores de otras universidades iberoamericanas.
Día Mundial de la Acuicultura
Por designación del Consejo de Dirección de la Sociedad Española de Acuicultura (SEA), las instalaciones del instituto ECOAQUA en el Parque Científico Tecnológico Marino de Taliarte serán, además, durante el desarrollo del Foro, sede oficial para la celebración del Día Mundial de la Acuicultura, que tendrá lugar el 30 de noviembre y que contará, entre otras acciones programadas, con dos charlas magistrales. La primera, estará impartida por Alex Coach, director de Innovación de Skretting, y se llamará ‘La nutrición animal como base de la sostenibilidad de la acuicultura global’; y la segunda correrá a cargo de Matt Craze, editor principal de Undercurrent News, con la exposición: ‘Tendencias globales de la acuicultura desarrolladas en tierra’.