La ULPGC, entre las mejores universidades europeas en la formación de posgrado de Traducción e Interpretación

El Máster en Traducción Profesional y Mediación Intercultural de la ULPGC se incorpora como un nuevo miembro de la red European Master’s in Translation

El Máster Universitario en Traducción Profesional y Mediación Intercultural, que ofrece la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), ha entrado a formar parte de la red European Master’s in Translation, lo que supone situarse entre las universidades europeas punteras en la formación de posgrado en este ámbito. 

Esta red, que avala la Dirección General de Traducción de la Comisión Europea, otorga un sello de calidad que pone de manifiesto el nivel de excelencia de estos estudios de traducción e interpretación. Un sello que en la actualidad ostentan 81 títulos universitarios del conteniente europeo.

El objetivo de pertenecer a esta red europea es, además, fomentar la cooperación entre el mundo académico y las empresas, así como estimular la colaboración entre las universidades de la red y la Comisión Europea en materia de investigación. De este modo, el Máster en Traducción Profesional y Mediación Intercultural de la ULPGC y sus estudiantes, se situarán a la vanguardia en lo que concierne a su proyección y empleabilidad, tanto en España como en el resto del mundo.

La inclusión en esta red supone un éxito para la ULPGC y para su Facultad de Traducción e Interpretación, cuyos docentes constituyen el grueso del equipo formativo de este máster, que se inició en el año 2012 y que ya ha formado a más de 200 estudiantes, pues se trata de uno de los másteres más demandados. 

La Dirección General de Traducción de la Comisión Europea informó, tras incluir en esta red al Máster de la ULPGC, que los evaluadores han tenido en cuenta, de modo especial, la integración en su plan docente de las competencias relacionadas con la tecnología de la traducción y el factor de empleabilidad de este posgrado. También, de manera significativa, han valorado la calidad de la oferta de prácticas laborales y la capacidad del máster de generar avance científico en el campo de la traducción. 

Entre las ventajas que implica la pertenencia a esta red, está el acceso a prácticas de formación en la Dirección General de Traducción para los estudiantes y la creación de vínculos con otras instituciones europeas.