
08:58
Un Investigador de la ULPGC indaga sobre los factores que determinan la elección del espectador de artes escénicas

28/09/2011
El investigador del Departamento de Análisis Económico Aplicado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José María Grisolía Santos, junto con catedrático del Department of Architectur, Planning and Landscape de la Universidad de Newcastle (Reino Unido), Ken Willis, ha realizado un estudio científico que ha sido publicado por una de las revistas científicas más importantes del área de Economía Aplicada, el Scottish Journal of Political Economy.
La investigación realizada se titula Heterogeneidad en la demanda de representaciones teatrales: disposición a pagar individual por funciones de teatro y sus atributos (Heterogeneity in willingness-to-pay for theatre productions: Individual specific willingness-to-pay estimates for theatres, shows and their attributes) y analiza la demanda de funciones teatrales usando modelos de elección discreta.
El propósito de este trabajo es determinar qué factores son más relevantes a la hora de explicar la elección del espectador de artes escénicas. Esta información es fundamental para los productores teatrales, directores de teatros y gestores culturales del sector público, dado que se trata de un servicio fuertemente subvencionado.
Gracias a un proyecto financiado por el Arts and Humanities Research Council (AHRC) del Gobierno Británico, realizado en colaboración con la Universidad de Newcastle y financiado por el gobierno británico, los investigadores entrevistaron a 400 usuarios del Theatre Royal de la ciudad de Newcastle Upon Tyne (Reino Unido) mediante una encuesta que les ofrecía diferentes alternativas de espectáculos definidos mediante el precio, el tipo de actores, la calidad de la producción, el contexto de la obra, el tipo de obra y la calidad de acuerdo con las críticas profesionales y populares. A través de las elecciones de los sujetos de la muestra se desarrollaron modelos de elección discreta en el estado del arte, estimando los parámetros individuales y calculando la disposición a pagar por cada uno de los atributos que definen la oferta. Al tratarse de un modelo que es capaz de representar los gustos de cada individuo en particular, ofrece una información completa sobre la heterogeneidad de la muestra, proporcionando un mapa de los gustos y preferencias y su distribución en función del tipo de individuo.
La mayor contribución radica en la aplicación de una técnica econométrica sofisticada en el campo de la cultura y sus servicios, algo inédito hasta la fecha. El trabajo señala que el factor más importante en la demanda de las representaciones teatrales son las críticas, tanto las profesionales como las populares.
La publicación Scottish Journal of Political Economy es una revista especializada de alcance internacional, tanto por el número y procedencia de los lectores como de los autores. La revista está especializada en la difusión de temas de investigación de máxima calidad en cualquier campo de la economía, sin perjuicio de la metodología o las técnicas analíticas utilizadas.