
08:54
El Cabildo de Fuerteventura lleva al Pleno la aprobación de honores y distinciones a 10 personalidades y agrupaciones de la Isla
El Cabildo de Fuerteventura aprobará en el Pleno del lunes 18 de febrero, la propuesta de los Premios Cabildo de Fuerteventura. Diez personas y colectivos de la Isla recibirán los premios, que cada año otorga la Corporación insular a personalidades y agrupaciones de diferentes ámbitos como la cultura, el deporte o el arte, en un acto que se celebrará el día 28 de marzo en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura (Puerto del Rosario).
Según el presidente del Cabildo, Marcial Morales, “los premios se otorgan con el objetivo de reconocer la labor y reconocernos al mismo tiempo en personas y colectivos que han destacado en trayectorias vinculadas a Fuerteventura, por su cariño por la isla y el desarrollo de acciones en distintos ámbitos”.
Entre los distinguidos este año, se encuentran el Catedrático y Director del Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA), Antonio Fernández; y la Unidad Docente de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) en Fuerteventura.
HONORES Y DISTINCIONES 2019
Hijos/as Predilectos/as
- Juana Castillo Ravelo, por ser un referente de la ganadería en Fuerteventura, una profesión a la que se dedica en tiempo y alma. Castillo Ravelo es una de las principales productoras de queso artesanal de Fuerteventura y una de las primeras que formó parte del Consejo Regulador de la Denominación de Origen.
- Antonio Jesús Fernández Rodríguez, licenciado en veterinaria por la Universidad de Córdoba, por su estrecha vinculación con la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura, su apoyo a la I+D+I del sector pecuario de la Isla y su labor de control sanitario de los cetáceos de todas las islas, incluyendo Fuerteventura.
Medallas de Fuerteventura
- Radio ECCA - Categoría Oro
Por su contribución a la formación de la Isla desde el año 1967.
Radio ECCA tiene cada vez más peso en la Isla, con 2.608 matrículas en el curso 2017/2018 y más de 3.500 personas beneficiarias de sus proyectos de acción social.
- Elías Rodríguez Rodríguez – Categoría Plata
Uno de los mayores estudiosos de la historia de Fuerteventura, que compaginó su carrera como docente con la investigación a través de la búsqueda de documentos con los que ha ido reconstruyendo la historia local.
Sus trabajos han aportado datos relevantes sobre el paso de Miguel de Unamuno por Fuerteventura, las corporaciones que gobernaron el Cabildo y el Ayuntamiento de Puerto del Rosario o la figura de Rodrigo Soriano, político republicano desterrado con Unamuno a la Isla en 1924.
- María Asunción Armas Alonso – Categoría Plata
Propietaria de Aluminios Lejo, la primera carpintería de aluminio de Fuerteventura.
Armas Alonso compaginó el trabajo en casa y el cuidado de sus dos hijos con el de empresaria, sorteado los obstáculos y las distintas crisis económicas para proseguir con su negocio.
- Asociación Cotillo Joven – Categoría Plata
Una de las asociaciones juveniles más activas de la Isla. Surgida ante la necesidad de dar respuesta a las demandas de la población juvenil de El Cotillo, el colectivo trabaja desde entonces en actividades como festivales, carnavales o en los centros culturales de El Cotillo, El Roque y Parque Holandés.
Su compromiso ambiental les ha llevado a convertirse en 2016 en aliado de la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura, recibiendo además en 2018 el Accésit al Premio Colectivo Joven Canarias.
Premio Cabildo de Fuerteventura al Mérito Social
- Asociación Hospitrán, por su trabajo al acercar su sonrisa y diversión a los internos del Hospital de Fuerteventura y otras instalaciones sociosanitarias de la Isla, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de los niños, sus familias y el personal que los atiende.
Premio Cabildo de Fuerteventura al Mérito Cultural
- Unidad de Apoyo a la Docencia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que inició su andadura en 2009 con la instauración de los estudios universitarios de enfermería en la Isla, extendiendo su presencia así en las islas orientales. En 2012 se orlaron los primeros estudiantes de enfermería de Fuerteventura y, desde entonces, han salido al mundo laboral alrededor de 300 alumnos y alumnas.
Premio Cabildo de Fuerteventura al Mérito Artístico
- Juan Miguel Cubas Sánchez, uno de los escultores más prolíficos de Fuerteventura, con una veintena de piezas presentes en diferentes puntos de la geografía majorera. El artista ha participado además en exposiciones colectivas y simposios internacionales de escultura, con obras que han traspasado las fronteras de la Isla.
Premio Cabildo de Fuerteventura al Mérito Deportivo
- Eduardo Blasco Álvarez, nadador profesional, por ser uno de los deportistas de la Isla con mayor proyección nacional.
Blasco se ha proclamado 26 veces campeón de España en diversas modalidades, ha obtenido 45 medallas en campeonatos de España y ha batido 33 récords de España y un récord del Campeonato World Game, donde además recibió la medalla de bronce.