
03:42
Campus de Verano en Gran Canaria
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) colabora en la organización de los siguientes campus estivales, que se desarrollarán durante el mes de julio de 2016 en Gran Canaria:
XXV EDICIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE VERANO DE MASPALOMAS
La Universidad de Verano de Maspalomas, decana de las que se celebran en las Islas Canarias, celebra este año su XXV edición, gracias al apoyo académico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el patrocinio del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la colaboración del Cabildo Insular de Gran Canaria.
El programa de esta edición, que se celebrará del 11 al 29 de julio en el Centro Cultural de San Fernando de Maspalomas, se compone de 25 actividades, entre las que destacan el III CAMP Internacional sobre la Paz y refugiados por conflictos; la I Conferencia de Canarias sobre Transexualidad; el IX Festival Internacional de Trompeta; cursos sobre Ecosistemas dunares, smart mobility, el pensamiento decolonial en las ciencias sociales y la filosofía, Inteligencia emocional, Estrategia y analítica digital, Hablar en público con eficacia y placer escénico (dos cursos y un taller), Orientación para la emprendeduría en el sector turístico, Introducción práctica a la producción audiovisual y espectáculos, Introducción a la lengua de signos (dos cursos), ciber criminalidad, Canarias en las relaciones internacionales (s XIX y XX) e Introducción a la fotografía; un Taller de diseño y creatividad; y la exposición ‘25 años de sol, playa y aula’ sobre el 25 aniversario de la universidad de verano.
La matrícula para los cursos, así como el programa completo, ya está disponible online en la web de la Universidad de Verano de Maspalomas
II CAMPUS DE ARQUEOLOGÍA ‘CUEVA PINTADA’
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) colabora en la organización del II Campus de Verano de Arqueología ‘Cueva Pintada’, dirigido a alumnos universitarios de los últimos cursos (3º y 4º), así como a egresados universitarios.
El evento, que se celebrará del 18 al 31 de julio, alterna en horario de mañana (de 8 a 14 horas) el trabajo de campo con las sesiones de laboratorio; mientras que las sesiones de tarde (de 17.00 a 19.30 horas) estarán dedicadas a seminarios en los que los especialistas abordarán las metodologías necesarias para el estudio de las evidencias arqueológicas.
Los contenidos del campus tratarán sobre la Arqueología Hispánica y Colonial de Gran Canaria; la metodología arqueológica (Técnicas de documentación y registro) y la restauración de estructurales y materiales arqueológicos, además de salidas prácticas de campo.
Más información sobre el II Campus de Arqueología ‘Cueva Pintada’