
03:42
Los Centros de Investigación y las Universidades de Canarias organizan un debate abierto en Twitter sobre la I+D+i, con la colaboración de la ACIISI


*Participarán los rectores de las universidades, los directores el IAC y Plocan, el director de la ACIISI, investigadores, periodistas y “twitteros” que lo deseen
**El debate en Twitter se celebrará este viernes, 17 de abril, a las 10.00 (hora local), con una duración estimada de 60 minutos
Los rectores de las Universidades de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y de La Laguna (ULL), José Regidor y Eduardo Doménech; los directores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) Rafael Rebolo y Octavio Llinás; y el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Juan Ruiz Alzola, participarán en esta mesa redonda en Twitter, una experiencia pionera para medir el pulso a la investigación científica, al desarrollo tecnológico y la innovación, y promover su importancia, compartiendo impresiones y debatiendo con investigadores, innovadores, periodistas y público en general.
En el chat, que se celebrará el próximo viernes, 17 de abril, a las 10:00 horas local, podrán participar todas las personas interesadas incluyendo en sus preguntas la etiqueta #CanariasIDi.
El debate contarácon una duración estimada de 60 minutos. Si bien el criterio general será atender las preguntas por orden de llegada, el equipo técnico moderador podrá alterar dicho orden de respuesta con el objeto de cubrir un abanico temático amplio como sea posible.
Los que deseen participar, sólo tienen que enviar un tweet con el hashtag #CanariasIDi y la pregunta que desee formular. Además, si alguna de las respuestas recibidas sugiere alguna aportación adicional, se podrá responder al contertulio de dicha respuesta, no olvidando incluir en la misma el hashtag #CanariasIDi. A este nuevo tweet, el contertulio podrá remitir una última respuesta, dando por finalizada la consulta.
Las personas interesadas en seguir el debate podrán hacerlo mediante la búsqueda en Twitter del hashtag #CanariasIDi. Al objeto de favorecer una amplia participación, se agradece que si una misma persona quisiera realizar varias preguntas, no las envíe de forma consecutiva sino espaciada en el tiempo.