
09:02
Clausura de la Conferencia Internacional CECOMA y el Foro Canario CANACOSTA, en el PCT Marino de Taliarte


El viernes 29 de enero, a las 11.30 horas, en Parque Científico Tecnológico Marino de Taliarte, el Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), José Regidor, acompañado por el Presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, clausuran la Conferencia Internacional “Challenges in the Environmental Management of Coastal and Marine Areas – CECOMA” (Retos en la Gestión Ambiental de las Zonas Costeras y Marinas), organizado por el Instituto Universitario EcoAqua de la ULPGC. El acto de clausura también cuenta con la participación del Consejero de Economía, Industria y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega; del responsable del Programa Marino para Espacios Protegidos de la IUCN, François Simard; y del Director del Instituto EcoAqua de la ULPGC, Ricardo Haroun.
Durante la clausura del encuentro, que ha reunido a más de 100 expertos procedentes de países europeos, Canadá y España durante toda la semana, se hará pública la Declaración Institucional “Perspectiva sobre uso sostenible de recursos marinos en Islas”, que recoge las conclusiones alcanzadas durante el congreso.
La Conferencia Internacional CECOMA se enmarca dentro del Proyecto europeo Ecoaqua y tiene como principal objetivo definir estrategias innovadoras que favorezcan un desarrollo equilibrado e integrado de las zonas costeras y marinas.
Además, el viernes 29 de enero, se celebrará, como actividad paralela al congreso, el Foro Canario de Gestión Costera (CANACOSTA), nacido en el 2006 y que también forma parte del Proyecto EcoAqua.
Durante el acto de clausura, el Presidente del Gobierno Autonómico, Fernando Clavijo, recordó que el Proyecto EcoAqua que lidera la ULPGC es el único proyecto presentado por una universidad española que ha sido seleccionado en esta convocatoria europea y reiteró que "el conocimiento y la sostenibilidad marcan el camino hacia donde tienen que dirigirse las políticas económicas de Canarias". El Rector de la ULPGC, José Regidor García, afirmó que la Universidad está comprometida en dar "un salto cualitativo e innovador en el sector primario", es decir, en la agricultura, ganadería y pesca en el Archipiélago.
El proyecto europeo Ecoaqua tiene como objetivo principal aumentar la sostenibilidad de la acuicultura y favorecer el uso de la zona costera bajo un enfoque ecosistémico. Además, pretende potenciar la investigación de excelencia en Ciencias Marinas en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a través del Instituto Universitario EcoAqua, cuya creación fue aprobada recientemente por el Gobierno de Canarias.