
03:13
4.710 alumnos en la convocatoria de Junio de 2017 de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en la ULPGC


Los días 7, 8 y 9 de junio se celebrarán las pruebas de la convocatoria de junio de 2017 de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad – EBAU, nuevas pruebas de acceso de admisión a los estudios universitarios, que sustituyen a la extinta PAU.
En total, se han matriculado 4.710 alumnos para realizar las pruebas, de los que 410 se presentan solamente a la parte específica, ya que son estudiantes de Ciclos Formativos Superiores o para mejora de nota. Por sedes de examen, de los 4.300 estudiantes de la fase general, el desglose es el siguiente: 346 alumnos se examinarán en Fuerteventura; 546 en Lanzarote; 1.918 en Las Palmas de Gran Canaria; 371 en la zona norte de Gran Canaria; 729 en la zona sur de Gran Canaria; y 390 en Telde. En la presente convocatoria se cuenta con 70 estudiantes que presentan necesidades educativas especiales.
El año pasado 2016 se presentaron en junio a los exámenes de acceso a la Universidad un total de 4.967 alumnos, de los 5.014 que estaban matriculados.
Los alumnos deberán presentarse provistos del DNI y del resguardo de matrícula a las 9.00 horas en los siguientes centros:
Fuerteventura
Todos los alumnos de los centros de la isla y de todas las opciones y materias, en el Instituto Santo Tomás de Aquino (c/ Santo Tomás de Aquino, 11. Puerto del Rosario)
• Los alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE o NEAE) deberán presentarse al Presidente del Tribunal en su primer examen, quién les indicará la ubicación para las pruebas
Lanzarote
Todos los alumnos de los centros de la isla, en función de sus materias en:
* Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales y Artes, en el Instituto Blas Cabrera Felipe (C/ Alcalde Ginés de la Hoz, 57. Arrecife)
* Modalidad de Ciencias, en el IES César Manrique (c/ Dr. Puigvert, s/n. Arrecife)
- Todos los exámenes de reserva se realizarán en el IES Blas Cabrera Felipe en la tarde del viernes 9 de junio
• Los alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE o NEAE) deberán presentarse al Presidente del Tribunal en su primer examen, quién les indicará la ubicación para las pruebas
Zona norte de Gran Canaria
Todos los alumnos de Agaete, Arucas, Firgas, Guía, Gáldar, Moya y La Aldea de San Nicolás, en el Instituto de Santa María de Guía (antiguo FP. c/ Lomo Guillén, s/n. Sta. María de Guía
• Los alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE o NEAE) deberán presentarse al Presidente del Tribunal en su primer examen, quién les indicará la ubicación para las pruebas
Zona sur de Gran Canaria
Todos los alumnos de Agüimes, Ingenio, Santa Lucía de Tirajana, San Bartolomé de Tirajana y Mogán, distribuidos en función de materias y ramas:
*Modalidad de Artes, Humanidades y Ciencias Sociales, en el IES de Vecindario (Confluencia de las Avdas. de Gran Canaria y Unión. Frente a la piscina municipal)
*Modalidad de Ciencias, en el IES Santa Lucía (Avda. de la Unión, 97)
- Los alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE o NEAE) deberán presentarse al Presidente del Tribunal en su primer examen, quién les indicará la ubicación para las pruebas
Zona sureste de Gran Canaria
Todos los alumnos de Valsequillo y Telde, incluidos los de todos los centros de Jinámar, en el Instituto José Arencibia Gil de Telde (c/ Pérez Galdós, 23)
- Los alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE o NEAE) deberán presentarse al Presidente del Tribunal en su primer examen, quién les indicará la ubicación para las pruebas
Resto de centros de Gran Canaria
Todos los alumnos de los centros de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Brígida, Teror, Valleseco, Tejeda y Artenara y San Mateo, en el Campus Universitario de Tafira, según la siguiente distribución:
* Modalidad de Ciencias, todas las materias generales y de opción, en la Escuela de Arquitectura
* Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales, todas las materias generales y de opción, en el Edificio de Ingenierías
* Modalidad de Artes, todas las materias generales y de opción, en el Edificio de Telecomunicación y Electrónica. Los alumnos de esta modalidad que se presenten a ‘Historia del Arte’ se examinarán de esa asignatura en el Edificio de Ingenierías; y los alumnos de la asignatura ‘Dibujo Técnico II’, lo harán en el Edificio de Arquitectura
*Todos los alumnos de Francés, Alemán e Italiano, se examinarán de dichos idiomas en el Edificio de Telecomunicación y Electrónica
- Los alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE o NEAE) deberán presentarse en el Edificio de Ingenierías, cualquiera que fuera su modalidad de Bachillerato.
Los exámenes se celebrarán en jornada de mañana y tarde, según los horarios publicados en la página web institucional: http://bit.ly/2ryGBvx. Igualmente puede consultar en la Web los planillos con la ubicación de las distintas sedes.
Las calificaciones provisionales se publicarán en la web ULPGC Para Ti el miércoles 14 de junio, también se remitirá por correo electrónico a los alumnos y sus centros la tarjeta de calificaciones firmada digitalmente. El plazo de reclamaciones será los días 15, 16 y 19 de junio (hasta las 12 horas) y el trámite se realizarán online, a través de la aplicación de consulta de notas en línea. Las calificaciones definitivas se publican el 23 de junio de 2017.
En junio del pasado año 2016, un 97,96% de los alumnos presentados resultaron aptos en las Pruebas de Acceso a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Se presentaron a estos exámenes un total de 4.967 alumnos, de los 5.014 que estaban matriculados. Por tribunales, en Fuerteventura resultó apto el 98,37%; en Lanzarote, el 97,64%; en la zona Norte de Gran Canaria, el 99,20%; en la zona Sur de Gran Canaria, el 97,62%; en Telde, el 97,91%; y en el Campus de Tafira, el 97,87%.
Además, con motivo de la celebración de las pruebas, Guaguas Municipales reforzará el servicio de transporte al Campus Universitario de Tafira. Concretamente, el refuerzo afectará a las líneas 25, 26 y 48 y tendrá lugar durante las franjas horarias de máxima afluencia en el transporte público (de 7 a 9.30 horas, y de 19.30 a 21.30 horas).
Más información sobre las líneas de transporte de Guaguas Municipales
SOBRE LA EBAU
Las nuevas pruebas de acceso a la Universidad, la EBAU, consta de una Fase General con examen de cuatro materias troncales de 2º de Bachillerato (Lengua Castellana, Historia de España, primera Lengua Extranjera, y Troncal general de modalidad) y otra Fase de Opción, de carácter voluntario.
La calificación de la fase general será el promedio de la calificación de las 4 materias. Con carácter voluntario, el estudiante podrá presentarse en la Fase de Opción de dos a cuatro materias troncales de su opción para mejorar la nota de admisión a los estudios de Grado.
Los alumnos de Ciclos Formativos de Grado Superior se podrán presentar a esta Fase de Opción también de dos a cuatro materias troncales de opción para mejorar la nota de admisión a los estudios de Grado.
La nota de admisión será la resultante de multiplicar por 0,6 la media de Bachillerato, sumado a multiplicar por 0,4 la nota media de la fase general de la EBAU y a la nota ponderada de las dos materias más favorables, para el grado en el que el estudiante desea matricularse, aprobadas en la fase de opción de la EBAU:
[Nota de admisión: 0,6xnota media Bach + 0,4xnota media fase general + ponderacionM1+ ponderacionM2]