El Aula de Cine de la ULPGC proyecta ‘El Festín de Babette’, dentro del ciclo Cómete el Cine

03 Mayo 2006

El viernes 5 de mayo, a las 20.00 horas, en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (c/ Pérez del Toro, 1), el Aula de Cine del Vicerrectorado de Cultura y Deportes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria proyecta la película El Festín de Babette, dentro de su ciclo Cómete el Cine, que está dedicado a la proyección de películas de todos los continentes, cuya temática o acción principal gira alrededor de la gastronomía y que incluye como novedad, tras la proyección, un aperitivo gratuito a cargo de los mejores restaurantes de la ciudad. La entrada es libre y gratuita y la película será proyectada en versión original, subtitulada en castellano.

La película El Festín de Babette (Babettes Gaestebud, 1987), dirigida por el danés Gabriel Axel, ganó un Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera en 1987. Ambientada en el siglo XIX, durante la guerra franco-prusiana, dos hermanas ancianas y solteras viven en una remota aldea de Dinamarca, envueltas en la nostalgia de una lejana juventud, en la que su educación profundamente puritana, les obligó a renunciar a toda posibilidad de ser felices. Un día encuentran a Babette, una joven francesa que llega huyendo del terror que la guerra ha impuesto en su ciudad natal, a quién la acogen en su casa. Gracias a un premio de lotería, Babette decide organizar una gran cena para demostrar su agradecimiento. A la cena son invitados los vecinos, quienes deciden ir pero deciden que no darán ninguna muestra de gozo de lo que comen, porque sería pecaminoso. Sin embargo, es tal la fuerza seductora de las viandas, que poco a poco van cediendo a la sensualidad de la comida francesa.

Tras la película, los asistentes podrán disfrutar en el hall del Edificio de Humanidades de un aperitivo a cargo de Althay Escalante Arcos, chef del Restaurante La Hacienda.

Las próximas películas que se proyectarán dentro de este ciclo son El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante (26 de mayo), Comer, Beber, Amar (2 de junio) y Chocolat (9 de junio).

Cartel promocional de la película