
09:16
La ULPGC prepara el III Forum ULPGC-África Horizontes Comunes, Soluciones Globales

19/11/2014
El Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) está organizando el III FORUM ULPGC-AFRICA: HORIZONTES COMUNES, SOLUCIONES GLOBALES, que se celebrará los días 26 y 28 de noviembre de 2014 en el Campus de Tafira, y que contará con representantes e investigadores de universidades africanas de Angola, Argelia, Egipto, Túnez, Cabo Verde, Senegal, Sudáfrica, Mauritania, Mozambique, entre otros, y en el que se ha invitado a participar a los investigadores de la ULPGC.
Desde el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación, que dirige la Vicerrectora Rosario Berriel, señalan que este encuentro es una oportunidad para universidades e investigadores de crear nuevos proyectos internacionales dentro de los Programas europeos que promueven la cooperación universitaria con un enfoque regional.
En el transcurso del III Forum se presentarán los diversos Programas Europeos que promueven la cooperación universitaria, y con convocatorias establecidas en los próximos meses, como el Programa Erasmus+ (para países del Sur del Mediterráneo, del Este de Europa y del Sur de África), el Programa Horizon2020 (para países-no miembros de la UE) y el POMAC (regiones de la Macaronesia).
Este Forum se divide en dos jornadas en las que se desarrollarán diversas sesiones de mesas de trabajo temáticas, una sesión informativa sobre las nuevas convocatorias europeas y una conferencia con panel de discusión sobre buenas prácticas en proyectos internacionales. Además, se propiciará realizar reuniones bilaterales para la generación de sinergias entre las universidades participantes.
Las temáticas de las mesas de trabajo son:
1. Agua, energía y hábitat
2. Educación
3. Innovación social y empleo
4. Gestión sostenible de espacios y recursos marinos
5. Salud
6. Turismo y desarrollo sostenible
El III Forum ULPGC-África se organiza con carácter bianual desde el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación, a través de su Centro Universitario de Cooperación Internacional para el Desarrollo (CUCID), con el interés de reunir en Canarias a Universidades socias para identificar, impulsar y establecer nuevas acciones conjuntas, consolidar el trabajo en red así como fortalecer y mejorar las capacidades universitarias a través de la experiencia mutua. En esta ocasión, se contará con la participación de expertos de los Proyectos PCT-MAC, Unamuno Eixo Atlántico, SEMACA y Cardiosen.
Esta iniciativa nació en 2010, con una perspectiva regional centrada en el África noroccidental, por la proximidad geográfica e histórica de la ULPGC con las Universidades de Cabo Verde, Marruecos, Mauritania y Senegal. Esta tercera edición 2014 amplía el horizonte fruto de nuevas colaboraciones, esperando la participación de universidades de países africanos del Mediterráneo como Argelia, Egipto, Libia y Túnez; así como del cono sur como Angola, Mozambique y Sudáfrica. El Forum también abre sus puertas a países de Medio Oriente como Israel, Jordania y Líbano.
Para asistir, es preciso inscribirse a través del formulario online. Para más información sobre el evento, se pueden dirigir las consultas a unamuno@ulpgc.es o a través del teléfono 928 45 80 16.