
07:30
El Rector de la ULPGC firma dos convenios de colaboración en Fuerteventura


10/03/08
El Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor García, viajará el miércoles 12 de marzo, a la isla de Fuerteventura donde firmará dos convenios de colaboración, uno con el Cabildo de Fuerteventura y otro con el Ayuntamiento de Puerto del Rosario.
Concretamente, a las 11.00 horas, en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario (c/ Lucha Canaria, 54), el Rector de la ULPGC, José Regidor, y el Alcalde de Puerto del Rosario, Marcial Morales Martín, firmarán un convenio de colaboración para la elaboración de un informe técnico sobre el Plan de Desarrollo Sostenible para el municipio de Puerto del Rosario (Fuerteventura).
El estudio denominado Bases para la ejecución de un Plan de Desarrollo Sostenible en el municipio de Puerto del Rosario será elaborado por el Departamento de Ingeniería Mecánica de la ULPGC y dirigido por el Catedrático Roque Calero Pérez.
El trabajo constará de un preámbulo, donde se fijarán los conceptos de desarrollo sostenible, y un análisis pormenorizado de los cinco ejes que deben ser contemplados en el Plan de Desarrollo Sostenible: Ejes materiales básicos de sustentabilidad (energía, agua potable, agricultura, ganadería, algicultura y piscicultura y residencia), Ejes de producción y desarrollo económico (turismo, industria, comercio, transporte y tecnologías de las telecomunicaciones), Ejes de formación y calidad de vida de las personas (formación, investigación, cultura e información, social y sanitario y deporte, ocio y calidad de vida), Eje de Integración en el territorio (medioambiente) y Eje de la Solidaridad (colaboración al desarrollo).
Posteriormente, a las 12.00 horas, el Rector se desplazará hasta el Cabildo de Fuerteventura (c/ Rosario, 7. Puerto del Rosario), para la firma de un convenio marco con el Presidente del Cabildo, Mario Cabrera González. El convenio regulará la colaboración entre las dos instituciones para el desarrollo de programas de actuación conjunta de fomento, formación y actividades de I+D+i. Concretamente, una de las áreas prioritarias que contempla el convenio es las Infraestructuras, con especial atención al desarrollo del Parque Tecnológico de Fuerteventura, dónde se implantará el futuro Vivero de Empresas.