La Escuela de la ULPGC en Gáldar organiza un curso sobre las medianías insulares

15 Dic 2009

15/12/09

Los días 18 y 19 de diciembre, la Escuela de la ULPGC en Gáldar, a través de su Aula de Humanidades “Celso Martín de Guzmán” organiza el VIII Curso Medianías Insulares. El paisaje y las actividades humanas.

El curso, que cuenta con sesiones teóricas y prácticas, en su octava edición se centrará en la aldea de La Poza (Barranco Hondo de Abajo), enclave galdense declarado Bien de Interés Cultural en 1993. Este ‘conjunto histórico’ fue el primero de carácter rural que obtuvo tal categoría en Canarias y su principal característica es la presencia generalizada de casas cuevas.

Cartel del curso

La primera sesión del curso se celebrará el viernes 18 de diciembre, a partir de las 17.30 horas, en el Aula Magna de la Casa Cachazo y Verde de Aguilar (c/ Guillén Morales, 13. Gáldar) y se trata de una jornada teórica que contará con las siguientes conferencias: Arquitectura vernácula, por el profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la ULPGC, Eugenio Rodríguez Cabrera (17.45 horas); Los molinos de viento en Canarias, a cargo del arquitecto e investigador Víctor Manuel Cabrera García (19.00 horas); y Vila do Maio: Un centro histórico vivo en Cabo Verde, que será impartida por Vicente Díaz García, arquitecto e investigador.

El sábado 19 de diciembre será una sesión con contenidos prácticos y se celebrará en La Poza del Barranco Hondo de Abajo. Por la mañana, a partir de las 11.00 horas, se celebrará una mesa de trabajo sobre El Conjunto Histórico de Barranco Hondo de Abajo, Gáldar, que contará con la participación de: el Concejal de Desarrollo Socioeconómico y Medianías, Carlos Ruiz Moreno; Juan Cubas Montesdeoca, fundador del Museo Etnográfico Barranco Hondo de Abajo; el economista Domingo García García; el arquitecto Francisco Javier López Mendoza; el historiador Juan Pablo López Mendoza; y el maestro de medianías Pedro Martín Gómez. En horario de tarde, a las 15.00 horas, los asistentes visitarán el Museo Etnográfico de Barranco Hondo de Abajo y, a las 16.30 horas, se iniciará un recorrido por las obras de intervención, guiadas por el arquitecto y director del proyecto, Ricardo Santana Rodríguez.