Inauguración del Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias 2017

07 Jul 2017

*El campus estival, dirigido a jóvenes de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato, está organizado por las dos universidades públicas canarias y sus fundaciones universitarias 

Imagen de archivoEl lunes 10 de julio, a las 9.30 horas, en el Salón de Actos del Parque Científico-Tecnológico de la ULPGC (Edificio Polivalente I. Campus de Tafira), el Vicerrector de Investigación, Desarrollo y Transferencia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), José Pablo Suárez Rivero, el Director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Manuel Miranda, y la representante de la Fundación DISA, Marta López Quevedo, inauguran el IV Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias – CCT CANARIAS 2017, que ponen en marcha las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y de La Laguna dirigido a alumnos de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato de los centros escolares de Canarias. 

El Campus, que se desarrollará hasta el 21 de julio, comenzará el día 10 de julio la modalidad ‘Proyectos de I+D’ simultáneamente en las dos universidades canarias. Cada universidad acogerá a un grupo de 50 alumnos y alumnas, y la modalidad consistirá en la realización de un proyecto de investigación y desarrollo. Asimismo, la modalidad se subdivide en 5 ejes: 1. Biomedicina y Salud; 2. Energía, Biodiversidad y Medio Ambiente; 3. Ciencias, Ingeniería y Tecnología; 4. Ciencias y Sociedad; y 5. Humanidades. 

En cada eje participarán cuatro grupos de investigación (dos de la ULPGC y dos de la ULL) y 5 alumnos. Concretamente, los centros de investigación participantes de la ULPGC son: el Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias – IUIBS (Ejes 1 y 5), Instituto Universitario en Investigación en Estudios Ambientales y Recursos Naturales - I-UNAT (Eje 2), Instituto Universitario de Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos – IU EcoAqua (Eje 2), Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías Cibernéticas – IUCTC (Eje 3), Instituto Universitario de Oceanografía y Cambio Global – IOCAG (Eje 4), Grupo de Investigación en Praxiología Motriz, Entrenamiento Deportivo, Didáctica de las Actividades Física y Salud – GIPEDS (Eje 1), Grupo de Investigación de Fabricación Integrada y Avanzada (Eje 3) y Grupo de Investigaciones Filológicas en Canarias y nuevas tendencias de la Información y la Comunicación (Eje 5).

El Campus de la Ciencia y la Tecnología de Canarias (CCT Canarias), que se desarrolla desde el año 2014, es un programa formativo, de carácter práctico y lúdico. Su principal objetivo es potenciar la “curiosidad científica del alumnado de 3º y 4º de la ESO y 1º de Bachillerato de los centros escolares de Canarias”, mostrándoles de primera mano la labor diaria que desarrolla los investigadores de la Universidad de La Laguna, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y los centros de I+D asociados a las mismas. 

El CCT Canarias está organizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Universidad de La Laguna (ULL), a través de la Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC y la Fundación General de la ULL. Cuenta con la colaboración de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) y de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de La Laguna, ‘Alumni ULL’, así como de diferentes centros de I+D de las Islas y el patrocinio de empresas privadas.