
09:10
La ULPGC organiza unas Jornadas sobre La Ley del Patrimonio especialmente protegido de las personas con discapacidad
01/04/05
El lunes, día 4 de abril, a las 11.00 horas, en la sede del Colegio Notarial de Las Palmas (c/ Los Balcones, frente al CAAM), tendrá lugar la firma de un convenio entre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Colegio Notarial de Las Palmas, a la que asistirán el Rector de la ULPGC, Manuel Lobo Cabrera, y el Presidente del Consejo General del Notariado de España, José Marqueño de Llano.
Como consecuencia de la firma de este acuerdo, el mismo día, en el Salón de Actos de la sede del Colegio de Abogados de Las Palmas (Plaza de San Agustín), a las 16.00 horas, comenzarán unas 'Jornadas sobre la Ley del Patrimonio especialmente protegido de las personas con discapacidad'. Tras el acto inaugural tendrá lugar una mesa redonda sobre 'La Ley 41/2003 de Protección Patrimonial de la Persona con Discapacidad: Aspectos generales', en la que participarán Carmen Pérez de Ontiveros, Catedrática de la ULPGC; Jesús López-Medel, Vicepresidente de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados; y Juan Bolás Alfonso, notario; y que estará moderada por Antonio Dorado, Presidente del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales. A las 18.30 horas se celebrará una segunda mesa redonda, sobre 'El patrimonio especialmente protegido de las personas con discapacidad', que contará con la presencia de Manuel Seda y Rafael Leña, notarios, y de Enrique Rubio, Presidente del Consejo de Navarra; y cuyo moderador será Ignacio Pereña, abogado del Estado.
En las jornadas, que se desarrollarán hasta el día 6 de abril, se tratarán también los temas 'Novedades penales y penitenciarias en el ámbito de las personas con discapacidad'; 'Coordinación de la Ley 41/2003 y la futura Ley de la dependencia'; 'Modificaciones del Código Civil que afectan al Derecho de sucesiones. El contrato de alimentos'; 'Presente y futuro del procedimiento de incapacitación'; y 'La autotutela. Aspectos fiscales de la Ley'.