Presentación oficial de la ONG ‘Nutrición Sin Fronteras’

07 Feb 2006

07/02/06

El miércoles 8 de febrero, a las 18.00 horas, en el Salón de Actos de la Residencia Universitaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Campus de Tafira), tendrá lugar la presentación de la ONG Nutrición Sin Fronteras a la comunidad universitaria.

Nutrición Sin Fronteras es una asociación sin ánimo de lucro, de acción humanitaria y de cooperación al desarrollo e intervención en el tercer y cuarto mundo. Creada por el catedrático de Medicina Preventiva de la ULPGC, Luis Serra Majem, fue constituida el 14 de abril de 2005 bajo el auspicio de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria y de la Cátedra UNESCO de Investigación, Planificación y Desarrollo de Sistemas de Salud de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. La asociación está integrada, en su mayoría, por profesores universitarios de la ULPGC, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Bilbao, la Universitat de las Illes Balears, la Universidad de Barcelona, la Universidad del Atlántico (Colombia), entre otras. Actualmente, mantiene colaboración con otras asociaciones dedicadas a paliar los efectos de la desnutrición, como la Fundación CONIN de Argentina, que no sólo lleva a cabo programas de prevención de desnutrición, sino que también acoge a niños desnutridos en sus casas de acogida en Argentina y Paraguay.

Los objetivos de Nutrición Sin Fronteras son:
·Capacitar en temas nutricionales y alimentarios a los profesionales del ámbito de la salud y la educación de los países o poblaciones que están en situaciones de pobreza y exclusión social, así como en situaciones de crisis humanitarias
· Capacitar y seleccionar a profesionales del ámbito de la nutrición y la alimentación con formación de base de pregrado o postgrado, para que participen en acciones internacionales humanitarias y proyectos de cooperación internacional con otras ONG, Instituciones y Organismos para dar el apoyo técnico en los temas de alimentación y nutrición, necesario para mejorar el desarrollo de la vida humana en cualquier lugar del mundo
·Establecer desde la perspectiva de excelencia en nutrición comunitaria y cooperación internacional una plataforma científica donde se elaboraran protocolos de actuación nutricional-alimentario, aplicados a situaciones de pobreza, exclusión social y crisis humanitarias
·Promover el uso equilibrado de los recursos alimentarios y la solidaridad entre los pueblos del mundo mediante acciones de cooperación, sensibilización y ayuda humanitaria

El presidente de CONIN, Abel Albino, el Vicerrector de Relaciones Internacionales de la ULPGC y el profesor Luis Serra