El profesor José Manuel Marrero Henríquez, miembro de la Junta Directiva de ASETEL (Asociación Española de Teoría de la Literatura)

24 Ene 2019

José Manuel Marrero Henríquez, Profesor Titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha sido nombrado miembro de la Junta Directiva de ASETEL (Asociación Española de Teoría de la Literatura) en la Asamblea General de la asociación que tuvo lugar el 17 de enero de 2019 en la Universidad de Oviedo.

ASETEL es una asociación de carácter privado, de ámbito estatal constituida para la defensa de los intereses del área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, así como promover los estudios e investigación en esta área.

Su junta directiva está presidida por el Catedrático de la Universidad de Granada Domingo Sánchez-Mesa Martínez, y de la misma forman parte otros cuatro miembros, entre los que se encuentra el profesor de la ULPGC.

José Manuel Marrero Henríquez está especializado en ecocrítica, estudios del paisaje literario y formas literarias de representación animal, entre otros. Ha impartido docencia y estudiado en Washington University durante cuatro años académicos (1986-1990) y en Trinity College durante dos años académicos (1990-1992), y ha disfrutado de estadías de diferente duración en la School of Criticism and Theory (at Dartmouth College, 1995), en la Universidad de Oslo (2005), en la Universidad Ibn Zhor de Agadir (2011), en Universität Würzburg (2016) y Universität Mannheim (2017). Ha introducido en la teoría y la crítica literarias españolas los intereses especulativos y críticos que preocupan a la ecocrítica angloamericana y germánica. Sus trabajos publicados a partir de 2000 se han convertido en referencia internacional en el marco de los estudios literarios hispánicos, españoles y latinoamericanos y ademáshan logrado una sobresaliente repercusión no sólo en relevantes revistas españolas (Revista de Literatura) e hispanoamericanas (RCLL) de teoría y crítica indizadas en Arts and Humanities Citation Index sino también en las asociaciones científicas y publicaciones de referencia de Estados Unidos y Europa