La ULPGC pone en marcha el Programa de Deshabituación Tabáquica AIRE

12 Jul 2006

12/07/06

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria tiene en marcha el Programa de Deshabituación Tabáquica AIRE (Aprendizaje Integrado de Recursos Estratégicos), del que cualquier persona, tanto de la comunidad universitaria como de la sociedad en general, que desee dejar de fumar puede beneficiarse.

El consumo de tabaco es el problema de sanidad pública más importante en el primer mundo y una de las primeras causas evitables de muerte. El tabaquismo provoca actualmente más de 8.000 muertes al día. Por ello, se necesitan estrategias de tratamiento eficaces para aquellos consumidores que deseen dejarlo y no sean capaces por sí mismos.

El Programa AIRE del Departamento de Enfermería de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria cuenta con un equipo interdisciplinar formado por médicos, psicólogos y enfermeras, que pretenden mejorar la capacidad de cada individuo para dejar de fumar, enseñándole estrategias de conducta y recursos mentales psicológicos, a la vez que se ayuda a encontrar las propias habilidades.

Se desarrolla en grupo o individualmente y consiste en 8 ó 9 sesiones de una hora y media y un seguimiento al mes, 3, 6 y 12 meses. Su acción ataca las dos necesidades que crea el consumo de tabaco: la psicológica y la física, y a través de estrategias de conducta y recursos mentales psicológicos, el programa ayuda a que el consumidor encuentre sus propias habilidades para dejar el hábito. Si es necesario, se proporcionará orientación farmacológica y se llevará un tratamiento individualizado.

Para acceder al Programa de Deshabituación Tabáquica AIRE, contactar con el Departamento de Enfermería, situado en la Facultad de Ciencias de la Salud, en el teléfono 928 45 34 00 / 45 34 82.


El profesor de la ULPGC y director del programa, Fernando Calvo y el Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación, Antonio Fernández