La ULPGC celebra el kick-off meeting del proyecto ARROW para el fortalecimiento de las universidades de Mongolia

06 Abr 2018
Foto de familia de los participantes en la reunión de lanzamiento ARROW
Imagen de la mesa inaugural de la reunión de lanzamiento, que estuvo presidida por el Vicerrector de Internacionalización y Cooperación

El Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) organiza del 9 a 13 de abril de 2018 la reunión de lanzamiento de un proyecto europeo Erasmus+. Este proyecto se enmarca en la convocatoria 2017 de la Comisión Europea para el Desarrollo de las Capacidades de las Instituciones de Educación Superior.

Imagen de archivo de la Sede Institucional de la ULPGCEl lunes 9 de abril, a las 10.00 horas, en el Aula de Piedra de la Sede Institucional de la ULPGC (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), el Vicerrector de Internacionalización y Cooperación Richard Clouet dará la bienvenida a todos los socios del proyecto ARROW. Se contará también con la participación vía Skype de un representante de la Comisión Europea. 

A esta reunión asistirán 33 participantes de Mongolia y 6 europeos (3 de Eslovenia y 3 de Polonia). Además de la reunión de lanzamiento del proyecto, se realizarán los primeros talleres de formación sobre Bases de datos y la escritura científica. Estos talleres serán impartidos por profesores e investigadores de las universidades socias europeas y de la ULPGC. 

El Proyecto ARROW – “Improvement of Research and Innovation skills in Mongolian Universities”, con un presupuesto aprobado de 551.140,00€, tiene como objetivo contribuir a la promoción y fortalecimiento de la creación de capacidades de escritura científica y visibilidad de resultados en las universidades mongolas pertenecientes al consorcio. 

El proyecto ARROW será ejecutado por un consorcio de 4 Instituciones de Educación Superior europeas (Eslovenia-Polonia y 2 de España) y 11 de Mongolia

ARROW proporcionará al consorcio de las universidades mongolas las herramientas suficientes para aumentar la visibilidad y las tasas de producción científica en términos de mejores manuscritos científicos y patentes. 

Los científicos socios mongoles aprenderán cómo mejorar la calidad de sus producciones científicas, pero sin duda el gran patrimonio de ARROW será la página web “mentorscientist”, donde científicos de prestigio, alrededor del mundo, ayudará altruistamente a mejorar los manuscritos de los científicos en los países en desarrollo.  

Para alcanzar el citado objetivo, se desarrollarán los puntos siguientes:

1)      Curso on-line sobre bases de datos científicas
2)      Curso de inglés científico
3)      Curso on-line sobre plagio y plagio propio
4)      Taller sobre habilidades de escritura y trabajo de resolución de problemas
5)      Seminarios sobre Patentes
6)      Curso de Estadística Aplicada
7)      Creación de la página web mentorscientist

En la convocatoria 2017, la Comisión Europea recibió 833 propuestas de proyectos para esta convocatoria de los cuales se otorgaron 149 proyectos para financiación. Los proyectos de Desarrollo de Capacidades son proyectos de cooperación transnacional basados fundamentalmente en asociaciones multilaterales entre instituciones de educación superior (HEI) de países del programa y de países asociados.