
20:08
SERSASA - Servicios Científicos en Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria
Descripción
Los Servicios Científicos en Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA-ULPGC) están orientados a cubrir necesidades reales existentes en materia de sanidad animal y seguridad alimentaria.
La respuesta a esas necesidades se ha organizado en función de la naturaleza de estas y de la experiencia y capacidad de los diferentes equipos que componen los servicios:
-
Detección y seguimiento de Biotoxinas Marinas para garantizar la seguridad alimentaria.
-
Diagnóstico de Sanidad Animal de la Acuicultura y Especies Silvestres, Enfermedades Infecciosas y Seguridad Alimentaria.
-
Asesoramiento en materia de Bienestar Animal de las especies de abasto.
-
Diagnóstico en Epidemiología Medicina Preventiva Veterinaria.
-
Diagnóstico en Patología Veterinaria y Forense.
-
Control Parasitológico en Producción Animal y Fauna.
Equipo humano y localización
Localización
Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA).
Campus Universitario de Montaña Cardones S/N, 35413. Arucas.
Gestor del Servicio SERSASA
Dr. Fernando Real Valcárcel. Catedrático. Lcdo. en Veterinaria
Gestor división Detección y seguimiento de Biotoxinas Marinas para garantizar la seguridad alimentaria:
Dr. Fernando Real Valcárcel. Catedrático. Lcdo. en Veterinaria
Gestor división Diagnóstico de Sanidad Animal de la Acuicultura y Especies Silvestres, Enfermedades Infecciosas y Seguridad Alimentaria:
Dr. Fernando Real Valcárcel. Catedrático. Lcdo. en Veterinaria
Gestora división Asesoramiento en materia de Bienestar Animal de las especies de abasto:
Dra. Noemí Castro Navarro. Profesora Titular. Lcda. en Veterinaria
Gestor división Diagnóstico en Epidemiología Medicina Preventiva Veterinaria:
Dr. José B. Poveda guerrero. Catedrático. Lcdo. en Veterinaria
Gestor división Diagnóstico en Patología Veterinaria y Forense:
Dr. Pedro Herráez Thomas. Catedrático. Lcdo. en Veterinaria
Gestor división Control Parasitológico en Producción Animal y Fauna:
Dr. Jorge Fco. González Pérez. Profesor Titular. Lcdo. en Veterinaria
Equipamiento
-
Centrifuga Eppendorf 5804R
-
Autoclave Selecta 4001415
-
Rotavapor Buchi R-100
-
Campana de Seguridad Biológica Telstar BIO-II-A
-
Estufa Liebber
-
Sistema Q-TOF
Carta de servicios
Detección y seguimiento de Biotoxinas Marinas para garantizar la seguridad alimentaria:
- Perfil Toxínico por Q-ToF
- Extracción de la toxina mediante solventes orgánicos a partir de muestras de tejidos contaminados y posterior análisis mediante valoración en la línea celular neuro-2A. En su caso, algunas de estas muestras requieren la identificación de los análogos detectados y su cuantificación, mediante cromatografía de líquidos-masas (LC-MS) de alta resolución (Q-TOF).
Diagnóstico de Sanidad Animal de la Acuicultura y Especies Silvestres, Enfermedades Infecciosas y Seguridad Alimentaria:
- Cultivo Bacteriológico y Antibiograma
- Cultivo Celular Virus
- PCR-ADN
- PCR-ARN
Diagnóstico de enfermedades infecciosas en los peces mediante la realización de cultivos bacterianos y virológicos, así como técnicas moleculares como la RT-PCR para la detección de patógenos, estudios de la virulencia de las cepas, viabilidad de tratamientos con antibióticos, inmunoprevención y evaluación de la respuesta inmune.
Asesoramiento en materia de Bienestar Animal de las especies de abasto:
Asesoramiento en materia de bienestar animal de las especies de abasto, evaluación del bienestar y pautas de manejo adecuadas, según la especie y tipo de producción, que garanticen el bienestar y prevención de las desviaciones del comportamiento.
Diagnóstico en Epidemiología Medicina Preventiva Veterinaria:
Caracterización de muestras clínicas y laboratoriales destinadas al diagnóstico de patógenos de especial relevancia para animales de producción, tanto en mamíferos como aves.
- Cultivo Bacteriológico e Identificación General: Este servicio se sustenta en la realización de técnicas microbiológicas tradicionales para el aislamiento e identificación de bacterias patógenas en sanidad animal y salud pública.
- Cultivo Bacteriológico General, Identificación y Antibiograma: Este servicio aúna la estrategia diagnóstica descrita anteriormente, junto con la elaboración de antibiogramas específicos, que sirven de apoyo a un tratamiento clínico basado en evidencia y que a su vez se alinea con las necesidades presentes en la legislación vigente a nivel europeo destinada a racionalizar el uso de antibioterapia en animales en general, y en aquellos destinados a producción de manera particular (REGLAMENTO (UE) 2019/6 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 11 de diciembre de 2018 sobre medicamentos veterinarios).
- Cultivo de Micoplasmas e Identificación Bioquímica: La naturaleza compleja del cultivo de esta clase bacteriana (Mollicutes, denominada generalmente como micoplasmas), de elevada relevancia para la sanidad animal, y realizado solamente en laboratorios especializados, hace que este servicio se diferencie del cultivo bacteriológico general, debido a variabilidad intrínseca en las metodologías empleadas para aislar micoplasmas.
- Cultivo de Micoplasmas, Identificación Bioquímica y Antibiograma: Igualmente, la propia naturaleza compleja relativa las características de crecimiento in vitro de micoplasmas de hace que la realización de antibiogramas sea muy dificultosa, por lo que es de nuevo necesario diferenciar este servicio. De la misma manera que en bacterias generales, la obtención de antibiogramas permite el tratamiento efectivo de procesos infecciosos causados por micoplasmas, facilitando la realización de medicina basada en evidencia y alineándose con la realidad legislativa actual.
- PCR de microorganismos ADN y ARN (virus y bacterias de interés en sanidad y salud pública): El diagnóstico basado en metodologías de cultivo microbiológico se ve a su vez suplementado por el diagnóstico basado en la metodología de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) que por medio de tecnologías convencionales o de tiempo real, permiten la detección altamente sensible y específica de cualquiera de los principales patógenos virales y bacterianos relevantes en el ámbito de concepto una sola salud.
- Técnicas serológicas – ELISA: La realización de técnicas serológicas permite, en combinación con el aislamiento de microorganismos y el diagnóstico por PCR, la evaluación del estatus serológico de una población animal frente a patógenos seleccionados, aportando información epidemiológica de alta relevancia (p. ej.: exposición previa, inmunidad vacunal, etc.) para el control de procesos clínicos infecciosos de relevancia para la sanidad animal y para la salud pública.
- Análisis de genotipado viral o bacteriano: Este servicio permite por medio de técnica de análisis de secuencias génicas obtener una huella genética basada en epidemiología molecular, de gran ayuda para completar la imagen epidemiológica en estudios de trazabilidad de procesos infecciosos y análisis de virulencia en colectivos animales dentro del ámbito de una sola salud, con el fin de mejorar la prevención y control de patologías transmisibles.
- Asesoría en Sanidad Animal y Bioseguridad: La experiencia obtenida por este grupo de investigación durante años de trabajo en ámbito de la sanidad animal, bioseguridad, medicina preventiva y salud pública se oferta en forma de servicio de asesoría veterinaria para el ámbito una sola salud-One Health. Entre las potenciales aplicaciones de este servicio de asesoría se encuentra el desarrollo de planes sanitarios de prevención y control de patologías infecciosa, asesoría en la evaluación de vacunas y de modelos experimentales de infección, etc.
Diagnóstico en Patología Veterinaria y Forense:
Presta servicios en Sanidad Animal mediante análisis anatomopatológico de animales domésticos (compañía y producción) y salvajes, terrestres y marinos; Seguridad Alimentaria asesoramiento a Mataderos Insulares y Apoyo a la investigación, a otros grupos de la ULPGC y al Servicio Canario de Salud.
- Estudio anatomopatológico de muestras tisulares: Biopsias y muestras tisulares procedentes de necropsias regladas.
- Estudio microscópico de citologías.
- Procesado y Análisis Muestras Tinción HE
- Inmunohistoquímica: Estudio Inmunohistoquímico de muestras tisulares.
Control Parasitológico en Producción Animal y Fauna.
Análisis parasitológico orientado a un control sostenible de los parasitismos en ganadería.
- Flotación Cloruro Sódico.
- Sedimentación Formol-Éter.
- Recuento de Huevos y Ooquistes de Parásitos en Heces. MCMaster.
- Test de Reducción de Recuento de Huevos en Heces (FECRT).
- Identificación de Coccidios.
- Identificación de larvas de nematodos gastrointestinales.
- Ensayo de migración larvaria (LMIA).
- Kinyou.
- Test inmunológico para criptosporidiosis y giardosis.
- Diagnóstico de sarna.
- Informes técnicos.
Tarifa
Referencia |
Descripción |
ULPGC |
OPIS |
EMPRESA PRIVADA |
SC12-001 |
Detección de Biotoxinas Marinas |
85.50 € |
99.30 € |
102.15 € |
SC12-002 |
Perfil toxínico por Q-TOF |
481.50 € |
637.80 € |
643.50 € |
SC13-001 |
Diagnóstico Sanidad Animal Cultivo Bacteriológico y Antibiograma |
30.65 € |
58.90 € |
60.20 € |
SC13-002 |
Diagnóstico Sanidad Animal Cultivo Celular Virus |
17.60 € |
28.20 € |
28.80 € |
SC13-003 |
Diagnóstico Sanidad Animal PCR-ADN |
31.25 € |
47.70 € |
49.80 € |
SC13-004 |
Diagnóstico Sanidad Animal PCR-ARN |
39.85 € |
56.90 € |
58.20 € |
SC14-001 |
Asesoría en Bienestar Animal |
72.30 € |
684.85 € |
684.85 € |
SC15-001 |
Medicina Preventiva Cultivo Bacteriológico e Identificación General |
21.50 € |
33.75 € |
33.90 € |
SC15-002 |
Medicina Preventiva Cultivo Bacteriológico General, Identificación y Antibiograma |
31.30 € |
45.90 € |
46.00 € |
SC15-003 |
Medicina Preventiva Cultivo de Micoplasmas e Identificación Bioquímica |
20.55 € |
44.45 € |
44.65 € |
SC15-004 |
Medicina Preventiva Cultivo de Micoplasmas, Identificación Bioquímica y Antibiograma |
40.40 € |
85.25 € |
85.85 € |
SC15-005 |
Medicina Preventiva PCR-ADN |
23.65 € |
37.90 € |
38.10 € |
SC15-006 |
Medicina Preventiva PCR-ARN |
31.35 € |
45.65 € |
45.80 € |
SC15-007 |
Medicina Preventiva ELISA |
10.20 € |
14.30 € |
14.40 € |
SC15-008 |
Medicina Preventiva Asesoría en Sanidad Animal y Bioseguridad |
- € |
108.50 € |
111.00 € |
SC15-009 |
Medicina Preventiva Genotipado Viral/Bacteriano |
15.85 € |
23.60 € |
23.80 € |
SC16-001 |
Procesado y Análisis Muestras Tinción HE |
18.70 € |
28.00 € |
28.00 € |
SC16-002 |
Citología |
14.00 € |
18.70 € |
18.70 € |
SC16-003 |
Técnicas Especiales |
14.00 € |
23.40 € |
23.40 € |
SC16-004 |
Inmunohistoquímica |
32.70 € |
46.70 € |
46.70 € |
SC16-005 |
Procesado y Análisis muestras tinción HE más de tres lesiones |
23.40 € |
32.70 € |
37.40 € |
SC16-006 |
Procesado y Análisis muestras tinción HE procedentes de necropsia |
32.70 € |
32.70 € |
37.38 € |
SC16-007 |
Procesado y Análisis muestras tinción HE bloque adicional procedentes de necropsia |
9.30 € |
9.30 € |
9.35 € |
SC17-001 |
SECOPAR Flotación Cloruro Sódico |
3.00 € |
9.90 € |
9.90 € |
SC17-002 |
SECOPAR Sedimentación Formol-Éter |
3.50 € |
14.10 € |
14.20 € |
SC17-003 |
SECOPAR Mac Master |
2.25 € |
9.30 € |
9.40 € |
SC17-004 |
SECOPAR Identificación Larvaria |
21.60 € |
36.40 € |
36.40 € |
SC17-005 |
SECOPAR Identificación de Coccidios |
52.30 € |
139.00 € |
140.00 € |
SC17-006 |
SECOPAR FECRT |
31.30 € |
169.00 € |
170.00 € |
SC17-007 |
SECOPAR Test de Giardia y Criptosporidium |
14.45 € |
17.70 € |
17.80 € |
SC17-008 |
SECOPAR LMIA |
319.00 € |
326.50 € |
327.00 € |
SC17-009 |
SECOPAR Raspado de Sarna |
4.35 € |
24.30 € |
24.50 € |
SC17-010 |
SECOPAR Informes Técnicos |
8.60 € |
87.20 € |
87.50 € |
SC17-011 |
SECOPAR KINYOU |
4.25 € |
17.70 € |
17.80 € |
SC18-001 |
Diagnóstico Sanidad Animal Fauna PCR-ADN muestras frescas/congeladas (hasta tres tejidos por animal) |
35.50 € |
50.45 € |
52.35 € |
SC18-002 |
Diagnóstico Sanidad Animal Fauna PCR-ARN muestras frescas/congeladas (hasta tres tejidos por animal) |
39.25 € |
54.20 € |
56.05 € |
SC18-003 |
Diagnóstico Sanidad Animal Fauna PCR-ADN muestras en parafina (hasta tres tejidos por animal) |
54.20 € |
69.15 € |
71.05 € |
SC18-004 |
Diagnóstico Sanidad Animal Fauna PCR-ARN muestras en parafina (hasta tres tejidos por animal) |
57.95 € |
72.90 € |
74.75 €
|
Se podrá aplicar exenciones de tarifas bajo las siguientes condiciones especiales:
1. Estudio anatomopatológico de muestras biológicas y citologías a personal interno de la ULPGC que no requieran informe por escrito, hasta un máximo de una muestra por persona o grupo.
2. La repetición de estudios ya facturados que por falta de material precise un nuevo análisis.
3. Estudios sujetos a Convenios de colaboración con otras entidades públicas o privadas que así lo establezcan.
* Tarifas aprobadas por el Consejo Social de la ULPGC. N.º de Certificado: 1636. Fecha: 05/07/2023.