Instalaciones e infraestructura

Una de las características que destacan en el grupo de investigación es el nivel de infraestructura científico-tecnológica que se ha ido adquiriendo desde el inicio de la actividad. Dicha infraestructura ha sido financiada en su mayor parte con cargo a los fondos provenientes de proyectos de investigación y a los contratos/servicios con empresas o entidades externas. Otra pequeña parte proviene de fondos de infraestructura a los que el grupo se ha presentado en convocatorias competitivas. 

Los edificios en los que el grupo de investigación tiene su actividad son:

  • Edificio de fabricación integrada , ubicado en el parque científico tecnológico de la ULPGC en Tafira Baja. Es la sede principal del grupo.
  • Parte del laboratorio de metrología dimensional, del edificio polivalente 1 (parque tecnológico ULPGC), donde se ubican sobre todo los equipos de caracterización de materiales y microscopía.
  • Taller de Tecnología mecánica (edificio de ingenierías, Tafira Baja), donde se encuentran principalmente los equipos de mecanizado convencionales y un centro de mecanizado CNC.
  • Otros laboratorios auxiliares pertenecientes al departamento de ingeniería de procesos.
  • Fuera del campus de Tafira Baja, el grupo ha puesto en marcha  dos pequeños laboratorios en el parque tecnológico de economía circular de punta de Gáldar, a partir de un acuerdo con la Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, que ha financiado la compra de equipos de caracterización de materiales.

El equipamiento más relevante que se encuentra en el edificio de fabricación integrada es:

Planta sótano:

- Centro de mecanizado CNC de alta velocidad Mazak VTC-300C-II.

- Torno CNC con torreta motorizada Mazak Nexus 250 MS.

- Equipo de electroerosión CNC (EDM) ONA DB300.

- Rectificadora de superficies planas GER.

- Máquina de inyección eléctrica de plásticos JSW AD-55.

- Máquina de moldeo por compresión de plásticos Collins.

- Máquina de rotomoldeo de piezas plásticas con calentamiento por aire caliente.

- Extrusor de laboratorio para fabricación de granza de plástico con aditivos.

- Molino triturador para materiales fibrosos Retsch.

- Triturador de plásticos 3Devo.

- Otros equipos auxiliares: Sierra de cinta, tronzadora, torno paralelo, taladros de columna, arenadora, etc.

Planta baja:

- Equipo de fabricación aditiva por sinterizado de plásticos Sinterit Lisa Pro.

- Equipo de fabricación aditiva por tecnología Marckforged Metal X (módulo de impresión).

- Equipo de fabricación aditiva por extrusión con refuerzo de hilo continuo (fibra de carbono, de vidrio, kevlar) Mark Two, Marckforged.

- Equipos varios de fabricación aditiva mediante extrusión de material: ATOM, Hephestos, Stratasys, BCN3D Sygma R19, Ender

- Equipo de fabricación aditiva mediante estereolitografía Formlab 2

- Equipos de extrusión de filamento para fabricación aditiva: Noztek, 3DEvo

- Fresadora de cinco ejes Pocket NC.

- Sistema completo de fabricación flexible formado por estación de torneado, fresado, montaje y control de calidad, almacén automatizado de materiales y piezas terminadas.

- Máquinas de ensayo universal (tracción, flexión, compresión) Lyi para plásticos y composites.

- Máquina de ensayo de impacto para plásticos Lyi.

- Equipo de colada en vacío MCP, incluyendo estufas de curado.

- Equipo de tratamiento superficial con plasma.

- Equipo de electroconformado de cobre y níquel.

- Otros equipos de laboratorio y auxiliares: liofilizador, molino, triturador, secadora, tamizadora, balanzas, agitadores, etc.

Planta alta:

-Equipo de fabricación aditiva por extrusión Hephestos

- Equipo de fabricación aditiva de tecnología DLP, Projet 1200

- Bioploter BioX Cellink

- Incubadora

- Sonicador

- Agitadores

- Equipo de digitalización 3D por contacto, automática Cyclon, Renishaw.

Los equipos de caracterización tales como TGA, FTIR, DSC, microscopía óptica, además de todos los relativos a control dimensional (proyector de perfiles, comparadores, máquina tridimensional, etc), se encuentran en la planta sótano del edificio polivalente 1 donde se comparte espacio con el laboratorio de metrología de la ULPGC.

Los equipos de mecanizado convencionales (tornos , fresadoras, etc) además de un centro de mecanizado Ibarmia se encuentran en el taller de tecnología mecánica del edificio de ingenierías.

Entre los equipos disponibles en los dos laboratorios del grupo en el parque tecnológico de economía circular de Punta de Gáldar destacan los siguientes:

-MDS-300 Densímetro hasta 300gr , 3 decimales de resolución.

-Índice de Fluidez A-MELT con corte automático.

-HT3 Analizador de Humedad en Solidos HYDROTRACER.

-ED01 Cabina de ensayo de inflamabilidad conforme a Norma UL94.

- Propiedades acústicas de materiales. Multi-tube Sound Absorption Coefficient Measurement System (Impedance Tube), 50-6400.

- 2 Balanza portátil ADAM serie CB, 1000g.

- Balanza analítica Luna 250 g.

- Estufa de circulación forzada LBX OVF 125 litros.

- Estufa de circulación forzada LBX OVF 65 litros.

- Cámara climática de humedad y temperatura 155 litros DH.STHE0155.

- Cabina de gases sin extracción exterior CG-o90_B.