
11:06
El Aula de Idiomas se acerca a sus usuarios a través de su nueva web

10/01/2013
El Aula de Idiomas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que cumple 20 años, estrena página web dirigida a presentar, tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad canaria en general, sus servicios de una manera clara, sencilla y dinámica.
El Aula de Idiomas es un Servicio de la ULPGC que se crea en el año 1992 con el objetivo de ofrecer a la comunidad universitaria y a la sociedad canaria en general el aprendizaje de lenguas extranjeras.
Actualmente es un Aula dependiente del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Atención Integral, gestionada por la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP), cuya misión principal es la de enseñar, mejorar y perfeccionar los conocimientos para hacer un uso correcto del idioma, así como dar las pautas para lograr los mejores resultados en la superación de exámenes y obtención de certificados y diplomas oficiales.
La directora del Aula de Idiomas, Déborah Zrihen, afirma que con esta página mejor estructurada pretendemos continuar con una propuesta de calidad, que sea atractiva y útil para todos los usuarios. Además, hace referencia a la experiencia y al profesorado. Nos avalan 20 años de experiencia y un equipo de docentes experimentados, entusiastas, conocedores de las necesidades del dominio de otro idioma que no sea el propio, que desarrollan una metodología eminentemente comunicativa.
En la web además de consultar la oferta de cursos de Alemán, Francés, Inglés, Italiano, y Portugués, así como los cursos intensivos y la solicitud de certificados y diplomas, los alumnos pueden conocer al profesorado que imparte las clases. Nuestros profesores, licenciados, altamente cualificados, con varios años de experiencia en la enseñanza de lenguas extranjeras a adultos, están constantemente creando las actividades que propicien el ambiente más cómodo y ameno para que nuestros participantes no dejen de interactuar y hagan uso del idioma de la manera más fluida y natural, explica Déborah Zhihen.
En la nueva página los estudiantes universitarios podrán encontrar información relativa a las acreditaciones ya que el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) prevé la acreditación en una lengua europea distinta de la materna para los estudiantes universitarios como obligación antes de la obtención de un título de Grado Universitario.
Servicio de Traducción
Además, a través del Aula se ofrece un Servicio de Traducción de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con el fin de que el idioma no sea un obstáculo para la internacionalización de la universidad. Este Servicio cuenta con un equipo de profesionales, la mayoría egresados de la Facultad de Traducción e Interpretación de la ULPGC, que ofrece apoyo lingüístico a profesores, estudiantes y a investigadores universitarios, aunque no exclusivamente. Asimismo, se pretende que el Servicio de Traducción de la ULPGC pueda constituir un centro o empresa de prácticas para los estudiantes del nuevo Grado en Traducción e Interpretación.