Primera Tesis de Máster con datos de la Expedición Malaspina 2010

01 Dic 2011
Expedición Malaspina

01/12/2011



Federico Maldonado ha defendido en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria la primera tesis de máster con datos de la Expedición Malaspina 2010. este trabajo ha sido dirigido por los profesores May Gómez Cabrera y Ted Packard y lleva por título Zooplankton metabolic activity (respiration and ETS) from three stages of the MALASPINA 2010 campaign. (Actividad metabólica del zooplancton (respiración y ETS) en los tres niveles de la campaña Malaspina 2010).

Federico Maldonado, participó en el tercer transecto de la Expedición Malaspina 2010. En esta expedición de circunnavegación del globo terrráqueo, el proyecto científico marino más ambicioso auspiciado por el Ministerio de Ciencia e innovación, han participado diferentes científicos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Los científicos exploraron durante varios meses el giro subtropical del Atlántico Norte, una sección del océano de gran interés para los estudios de clima. Además, 50 los estudiantes realizaron sus tesis doctorales o de máster dentro de la expedición Malaspina.

Uno de los objetivos de Malaspina es el de impulsar las ciencias marinas en España, fomentar su conocimiento y formar y atraer a jóvenes investigadores a la oceanografía. El nombre de Malaspina es un homenaje a Alejandro Malaspina, que en 1788, junto con su colega José de Bustamante y Guerra, proponen al gobierno español la organización de una expedición político-científica alrededor del mundo, con el fin de visitar casi todas las posesiones españolas en América y Asia. Este viaje se dio a conocer por los promotores como "Viaje científico y político alrededor del mundo" (1788), aunque durante la travesía fue conocido popular y públicamente como "Expedición vuelta al mundo". Finalmente, se ha dado a conocer como Expedición Malaspina.

El acto tuvo lugar el martes día 29 de noviembre, a las 11 horas, en la Sala de Grado de la Facultad de Ciencias del Mar, y fue grabado y difundido en abierto a través del repositorio institucional ACCEDA. La Biblioteca de Ciencias Básicas “Carlos Bas” que desde septiembre es también Biblioteca Malaspina, depositaria del fondo documental generado por esta Expedición de circunnavegación, se complace en contar entre sus fondos y difundir en abierto esta tesis para la obtención del título de Máster en Oceanografía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.