La ULPGC inaugura un nuevo portal digital con los principales proyectos del arquitecto Pedro Massieu

28 Abr 2025

La Biblioteca Universitaria integra este nuevo repositorio en su Memoria digital de Canarias (mdC).


Casi 90 proyectos arquitectónicos desarrollados entre los años 1959 y 1997, dirigidos por el arquitecto canario Pedro Massieu Verdugo, podrán consultarse en el nuevo archivo digital que publica la Biblioteca Universitaria de la ULPGC, dentro de su portal de Memoria digital de Canarias (mdC).

Este nuevo fondo documental digital, realizado a partir de la donación por parte del propio arquitecto canario en el año 2005 a la Escuela de Arquitectura de la ULPGC, integra todos los trabajos desarrollados en su amplia carrera profesional y podrá consultarse de manera gratuita y on line, incluyendo los detalles de cada una de sus creaciones, con la visualización de croquis, detalles, planos, textos o memorias según se desee. El usuario del portal documental de Pedro Massieu tiene la posibilidad de realizar sus consultas filtrando por tipo de edificación, ya se trate de edificaciones turísticas, almacenes, instalaciones de ocio o deportivas, comerciales o también planificaciones urbanísticas.

El arquitecto Pedro Massieu Verdugo, fallecido en el año 2009 tras una prolífica trayectoria profesional en Canarias, y en Gran Canaria especialmente, donde dirigió importantes y emblemáticas obras arquitectónicas como el edificio Abanico (1968) y el Hotel Don Juan (1972) en Las Palmas de Gran Canaria, los apartamentos Don Pedro (1974) de Playa del Inglés, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana; y el edificio Cidelmar (1976), también en Las Palmas de Gran Canaria.

A lo largo de su trayectoria profesional, las preferencias arquitectónicas de Pedro Masieu fueron cambiando, decantándose finalmente por el constructivismo. Los materiales más característicos de su obra fueron el hormigón, el gres, los callaos y el vidrio verde. No fue partidario de mezclar muchos materiales, por preferencia personal y por el clima. En sus proyectos, llamaba la atención que ya desde la cimentación se podía adivinar la forma y el progresivo crecimiento del edificio. 

Sobre mdC


Memoria digital de Canarias (mdC) es el portal del patrimonio documental canario que proporciona acceso a la sociedad en general a todo tipo de documentación de o sobre Canarias, mostrando siempre los documentos completos, libre y gratuitamente, en forma facsímil.

mdC contiene colecciones de audiolibros, imágenes, libros electrónicos, multimedia, revistas y textos.

El portal del Archivo del arquitecto Pedro Massieu Verdugo se une así a los portales de los archivos personales del arquitecto Miguel Martín-Fernández de la Torre, de Saulo Torón y de María Dolores de la Fe,  Archivo fotográfico Jaime O'Shanahan, así como de otros archivos patrimoniales: Archivo de la Heredad de aguas de Arucas y Firgas, Archivo histórico de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria (RSEAPGC), Archivo sonoro de literatura oral de Canarias Maximiano Trapero y Voces y Ecos. Recuerdos de Las Palmas de Gran Canaria.

En el año 2021 la Biblioteca de la ULPGC fue distinguida con el Sello CCB del Consejo de Cooperación Bibliotecaria, al mejor proyecto en la modalidad de Biblioteca Universitaria por mdC, conjuntamente con Jable. Archivo de prensa digital.