
10:16
El astronauta Miguel López Alegría visita la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, de la que es Doctor Honoris Causa
26/05/04
El día 1 de junio, el astronauta español Miguel López Alegría visitará la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, de la que es Doctor Honoris Causa.
A primera hora de la mañana se desplazará hasta el Departamento de Física de la ULPGC, que fue el que propuso su nombramiento como Doctor Honoris Causa. A continuación se dirigirá a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación (Campus de Tafira), donde, a las 10.30 horas, inaugurará una sala de informática dotada con 50 ordenadores que llevará su nombre y que está situada en el Aulario (edificio acristalado frente a la E. T. S. de Arquitectura). Además, a las 11.00 horas, en el Salón de Grados del edificio (Pabellón A), impartirá una charla coloquio para los alumnos de la Universidad.
A las 13.00 horas, en el Aula de Piedra de la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), Miguel López Alegría se reunirá con el Rector de la ULPGC, Manuel Lobo Cabrera, para hacerle entrega de una bandera institucional que llevó consigo al espacio a bordo del Endeavour en la segunda de sus misiones, realizada en el mes de noviembre de 2002, en la que estuvo 10 días, 18 horas y 57 minutos, y completó 161 vueltas a la Tierra a una velocidad de unos 27.000 km por hora.
López Alegría fue investido Doctor Honoris Causa de la ULPGC en un acto celebrado el 22 de marzo de 2001, en el que se reconoció su vinculación con Gran Canaria, lugar que ha visitado en varias ocasiones. Tiene la titulación de Bachelor of Science en Sistemas de Ingeniería y un Master of Science Degree en Ingeniería Aeronáutica; y cuenta con una gran experiencia en ensayos sobre el comportamiento físico de materiales sólidos y su proceso de cristalización, así como en experimentos en Biotecnología, Ciencias de la Combustión y Física de Fluidos, entre otros. Ha ejercido como Director de Operaciones de la NASA en el Centro de Entrenamiento de Cosmonautas Yuri Gagarin, en Rusia, y en su primer vuelo por el espacio actuó como ingeniero de vuelo a bordo del Columbia.