El Rector Rafael Robaina recibe a Sara Rendal, ganadora de la cuarta edición del proyecto ‘Jóvenes Puntales 2019’

20 Ene 2020

El Rector de la ULPGC, Rafael Robaina, acompañado de la decana de la Facultad de Ciencias del Mar, Miriam Torres, ha recibido a Sara Rendal, titulada del Master de Gestión Sostenible de los Recursos Pesqueros, autora del proyecto Hospimares, de ciencia marina para niños hospitalizados, proyecto premiado por el Gobierno de Canarias en la cuarta edición del proyecto ‘Jóvenes Puntales 2019’, que organiza la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias.

El acto de entrega de premios tuvo lugar el pasado mes de diciembre, con la presencia de la directora general de Juventud, Laura Fuentes, y con los quince finalistas elegidos entre las 234 propuestas con las que contó esta edición. La convocatoria tiene el objetivo de apoyar económicamente y favorecer el desarrollo de proyectos de personas o asociaciones juveniles de las Islas relacionados con la igualdad, diversidad, medioambiente, investigación o solidaridad, entre otros.

Los cinco proyectos premiados en esta edición fueron:

Primer premio: ‘Hospimares’ de Sara Rendal Freire.

Segundo premio: ‘Empápate por el Cáncer’ de Carlos Sosa Henríquez.

Tercer premio: ‘XX Mujer: Entre la incógnita(X) y el porno(XXX)’ de Gara Acosta Pérez.

Cuarto Premio: ‘Painting for others’ de Cooperación Internacional ONG.

Quinto premio: ‘Pixel Art’ de Asociación Ecomel.

‘Jóvenes Puntales’ está dirigido a la población joven de entre 14 y 30 años de las Islas y entidades juveniles y que tiene como objetivos generales promover el empoderamiento de la juventud y poner en valor sus acciones, proyectos, ideas e iniciativas, a través de la participación activa en su comunidad, siendo protagonistas del cambio social y mejorando sus oportunidades sociolaborales.

También permite facilitar y organizar espacios de encuentros entre las personas jóvenes de diferentes islas y con diferentes agentes sociales en materia de juventud para conocer sus problemas y demandas.

El objetivo último es potenciar, formar y reforzar las capacidades de la juventud de Canarias para poner en marcha iniciativas sociales, por medio de acciones de formación, tutorización, y apoyo; e identificar, canalizar, visibilizar y difundir las acciones, actividades, demandas y propuestas de la juventud, habilitando espacios de comunicación y aprovechando el uso de las TICS y la creación de redes de colaboración, son otros de los objetivos de este proyecto.