Indicaciones del SEPIE sobre el coronavirus para estudiantes de movilidad en Italia

25 Feb 2020

El Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación, que dirige el Vicerrector Richard Clouet, se ha puesto en contacto con los estudiantes de movilidad para transmitirles las indicaciones del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) sobre el coronavirus, dirigidas fundamentalmente a los estudiantes que en estos momentos se encuentran en el norte de Italia, donde se han suspendido hasta el 29 de febrero las actividades de universidades y centros de formación superior artística en las regiones de Lombardía, Véneto y EmiliaRomaña.

El comunicado solicita la máxima tranquilidad y colaboración con las autoridades locales, así como facilita los teléfonos de información gratuitos italianos y de los consulados españoles, que son:

- Existe un número de información general en Italia (1500) y números gratuitos para Lombardía (800.89.45.45) y Véneto (800.46.23.40).

- Embajada de España en Roma (emb.roma@maec.es). Teléfonos de emergencias consulares: • (+39) 3489116093 (Consulado General de España en Génova) • (+39) 335265959 (Consulado General de España en Milán) • (+39) 335201242 (Consulado General de España en Nápoles) • (+39) 335 333438 (Consulado General de España en Roma)

El Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación también mantiene un estrecho contacto con los socios universitarios en China, Corea del Sur y Japón, y ante cualquier consulta recuerda que están a disposición los miembros del Gabinete de Relaciones Internacionales (relint@ulpgc.es; 928 45 89 51; 45 74 43) y los coordinadores académicos de los centros. 

El mensaje del Vicerrectorado a los estudiantes es el siguiente:

Estimados estudiantes de movilidad:

Siguiendo las instrucciones recibidas de Crue-Internacionalización y Cooperación, las recomendaciones de la Agencia Italiana y lo contenido en el comunicado oficial de SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación), con quien las universidades españolas estamos en contacto para asegurar la coordinación de nuestras actuaciones, les solicito a cada uno de ustedes que mantenga el contacto constante con su universidad de destino. Ellos también se pondrán en contacto con ustedes para tranquilizarles, arroparles y explicarles la importancia de seguir cuidadosamente las indicaciones de las autoridades locales y de sus universidades de destino.
 
Por nuestra parte, desde el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la ULPGC, mantendremos un estrecho contacto con las universidades socias italianas, que son las que tienen información de primera mano sobre la situación. Nos comentan algunas universidades italianas que es importante evitar la alarma innecesaria ante las medidas preventivas que se han puesto en marcha.
 
Asimismo, desde la ULPGC, instamos a los estudiantes que se encuentren en Italia, en las zonas afectadas por el coronavirus, a que se pongan en contacto con la universidad de destino para tener información de actualizada.
 
Estamos haciendo un seguimiento de la evolución de la situación, conjuntamente con los órganos gubernamentales competentes, quienes están a la espera de instrucciones de parte de la Comisión Europea, que a su vez nos transmitirán directamente a las universidades.
 
Por último, les informamos que el propio Gobierno de Canarias ha habilitado un número de teléfono gratuito donde dan información acerca del virus. El teléfono es:  900 112 061.
 
Tanto los miembros del Gabinete de Relaciones Internacionales como con los Coordinadores Académicos quedan a su disposición para cualquier consulta adicional.
 
Saludos cordiales,
 
Richard Clouet
Vicerrector de Internacionalización y Cooperación