Un 92,71% de los presentados supera la EBAU en la ULPGC

18 Jun 2021

Un 92,71% de los estudiantes presentados a la EBAU de junio en la ULPGC ha superado la prueba de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad. En la fase general se contó con 5320 presentados, de los que superaron la prueba 4932. El total de presentados en la prueba fue de 6019 estudiantes, de los que 699 se presentaban solo a la fase de opción.

Por tribunales, el resultado ha sido:

FASE GENERAL x TRIBUNAL

   

Tribunal

%

Fuerteventura

428

8,05%

APTO

376

87,85%

NO APTO

52

12,15%

Lanzarote

749

14,08%

APTO

690

92,12%

NO APTO

59

7,88%

Las Palmas

2227

41,86%

APTO

2093

93,98%

NO APTO

134

6,02%

Norte

472

8,87%

APTO

442

93,64%

NO APTO

30

6,36%

Sur

915

17,20%

APTO

835

91,26%

NO APTO

80

8,74%

Telde

529

9,94%

APTO

496

93,76%

NO APTO

33

6,24%

        
Y por rama, este es el resultado: 

FASE GENERAL x RAMA

Rama

   

Artes

276

5,19%

APTO

247

89,49%

NO APTO

29

10,51%

Ciencias

2505

47,09%

APTO

2415

96,41%

NO APTO

90

3,59%

Ciencias Sociales

1722

32,37%

APTO

1558

90,48%

NO APTO

164

9,52%

Humanidades

817

15,36%

APTO

712

87,15%

NO APTO

105

12,85%

El pasado año 2020 en la convocatoria de junio, excepcional por la pandemia, resultó apto el 89,3% de los presentados. En la convocatoria de junio 2019 resultó apto el 95,48% de los presentados. 

La publicación de las calificaciones de la EBAU ha tenido lugar hoy 18 de junio y la publicación de las calificaciones definitivas tras la revisión será el 25 de junio. Se ha habilitado un enlace directo para la consulta de las calificaciones denominado ulpgc.es/miebau para facilitar el acceso sin que sea necesario pasar por la web institucional como paso previo.

Preinscripción

Del 21 de junio al 2 de julio se abrirá el periodo de preinscripción, en el que los estudiantes pueden elegir por orden de prioridad hasta 12 titulaciones de Grado. La ULPGC oferta 40 titulaciones diferentes, de las que 6 son dobles grados y 5 se imparten en modalidad de teleformación. 

El sistema de asignación de plazas está configurado para asignar la posición más preferente de las elegidas y que, cuando se asigne una plaza, todos los grados elegidos en posición más baja son eliminados. Por tanto, hay que estar muy pendiente del calendario de preinscripción y los plazos de matrícula ya que, si no formaliza la matrícula en los plazos fijados, se autoexcluye del proceso. Para la consulta de la preinscripción también se cuenta con un enlace directo, que es: ulpgc.es/mipreinscripcion

Los límites de plazas, notas de corte del curso anterior e información de becas, residencias o precios públicos, están publicadas en la web del Servicio de Gestión Académica y en la web del estudiante ULPGC para ti.
 

EBAU de Julio

Las pruebas de acceso a la ULPGC, Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad-EBAU, se celebrarán los días 7, 8 y 9 de julio, en la convocatoria extraordinaria.