Elisa Santana, Jaime León y Juan Luis Núñez analizan en “The Conversation” la importancia de los mensajes para la motivación del alumnado

22 Dic 2022

Elisa Santana Monagas, personal Investigador en Formación de la ULPGC, Jaime Leon, profesor titular de Universidad de la ULPGC, y Juan Luis Núñez, catedrático de Universidad del Área de Psicología Evolutiva y de la Educación de la ULPGC publican el artículo “No es lo mismo ‘si estudias, sentirás orgullo’ que ’si no estudias, fracasarás?" en la plataforma de divulgación científica "The Conversation”. 

En el artículo los autores plantean que los motivos que utilizan los docentes pueden ser más eficaces cuando resaltan los beneficios. Es decir “un estudiante puede tener una motivación de mayor calidad si se centra en lo que puede obtener a cambio de su conducta que si se centra en evitar algo malo. A su vez, esta mejora en la motivación mejoraría su rendimiento académico”.

Los estudiosos han investigado “cómo se distinguen los docentes según el tipo de mensaje que transmiten a sus estudiantes en el ámbito de la motivación”. Explicando que “aquellos docentes que sólo se dedican a la enseñanza de su materia sin pretender implicar a los estudiantes en ella conseguirán fomentar el desinterés, la desmotivación y la desvinculación de su alumnado”.

“No se trata solo de usar estos mensajes en el aula”, afirman los autores, “se trata de hacer que los estudiantes quieran escucharlos. Es decir, deberíamos convertirnos en relevantes para ellos. De esta forma, aumentaríamos las posibilidades de ser escuchados y, algo más complicado, de que nos hagan caso”. Añadiendo que “hacen falta otras estrategias que acompañen a los mensajes, como por ejemplo, la empatía, el humor o el entusiasmo”.

Finalmente, el artículo concluye que “la utilización adecuada de los mensajes resulta ser un gran aliado del docente ante el desinterés y falta de implicación del alumnado”.

The Conversation España es el principal canal de divulgación del conocimiento que emana de las universidades. La ULPGC se adhirió en febrero de 2020 a esta plataforma, tal y como se ha auspiciado desde la CRUE-Universidades españolas. Los investigadores e investigadoras de la ULPGC han publicado más de 120 artículos en este canal.

The Conversation cuenta con ediciones en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Indonesia y África, además de la edición en español, que se lanzó en el verano de 2018 y en poco más de un año ha logrado más de 20 millones de lecturas gracias a la republicación de los artículos en 170 medios de comunicación.