El catedrático Maximiano Trapero inaugura la actividad del Aula Cultural de Silbo en la ULPGC


Este mes de abril comenzará a impartirse un taller básico de iniciación al silbo, destinado a la sociedad en general

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha inaugurado en el Campus del Obelisco su nueva Aula Cultural de Silbo, dirigida por la profesora de Filología Moderna, Traducción e Interpretación, María Jesús Rodríguez. En el acto de inauguración estuvo presente el Rector de la ULPGC, Lluís Serra, y el Vicerrector de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus, José Miguel Álamo.

El Aula de Silbo de la ULPGC inicia, así, su actividad formativa y divulgadora, con una primera conferencia, impartida por el catedrático y profesor emérito de la ULPGC, Maximiano Trapero, titulada ‘El silbo en Canarias. Y no solo en La Gomera’. 

Además, este mes de abril, el Aula comienza la impartición de un taller básico de iniciación al silbo en el Edificio de Humanidades, en donde se abordarán los antecedentes históricos y principios básicos del aprendizaje de la emisión y recepción del lenguaje silbado. Está destinado al público general, y se llevará a cabo todos los jueves de abril entre las 18.00 y 20.00 horas. La inscripción puede realizarse en la siguiente dirección: https://www.fulp.es/estudiantes-y-titulados/mejora-de-competencias/completa-tu-formacion/cursos/11157/taller-basico-de-iniciacion-al-silbo-11157

El Aula Cultural de Silbo nace de la inquietud surgida en la ULPGC por rescatar, conservar y divulgar la tradición del silbo en la sociedad canaria. De este modo, esta Aula pretende ser un foro de promoción y apoyo a la investigación de un ámbito poco explorado, favoreciendo el encuentro de especialistas en historia, etnografía, sociolingüística, fonética y bioacústica, entre otros. Además, a través de la impartición de diferentes talleres, la ULPGC quiere promover el aprendizaje del silbo en toda la comunidad universitaria.