
14:01
La ULPGC repasa la historia del Campus de Tafira en el volumen 0 de la “Colección Campus”


Santiago de Luxán, Ramón Faustino Díaz y Baltasar Manrique de Lara recopilan en un libro la historia de este espacio y su vinculación con la Universidad y la ciudad
La ULPGC publica el volumen 0 de la “Colección Campus”, que bajo el título “Tafira y el Campus de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: una visión desde la microhistoria (siglos XV-XXI)” ha sido editado por el Servicio de Publicaciones y Difusión Científica.
Los autores de este nuevo libro son Santiago de Luxán Meléndez, profesor emérito; Ramón Faustino Díaz, investigador honorario de la ULPGC; y Baltasar Manrique de Lara Martín-Neda, colaborador de la revista Anuario de Estudios Atlánticos, que en esta obra repasan la historia de Tafira desde la perspectiva de la Universidad y la ciudad. A la presentación del libro, además de los autores, acudieron el Rector de la ULPGC, Lluís Serra, y la profesora de la Universidad de La Laguna, Ana Viña Brito.
Así, los profesores abordan la historia del Campus de Tafira y de sus aledaños, como un reflejo de la historia de Gran Canaria. Además, con la ayuda de los documentos de los escribanos y notarios, se han aproximado al proceso de ocupación de este microespacio.
El libro se compone de dos partes bien diferenciadas, divididas en cinco capítulos. En la primera, se lleva a cabo un análisis socioespacial de Tafira, que se cierra con la creación del Seminario y el proceso de gestación del campus universitario, desde la creación de la Universidad Politécnica a la actual Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
En la segunda, se traza, desde el siglo XV hasta el final de la Gran Guerra, el proceso de ocupación de este territorio, que protagonizan más de 2.000 personas y que culmina con su desruralización. La publicación se completa con unos anexos documentales y estadísticos, así como con un índice onomástico, que facilitan su consulta, y la convierten en un instrumento de trabajo.
La “Colección Campus” nace con la vocación de compendiar datos de interés sobre la historia, urbanismo, morfología, etc. del Campus de Tafira, para darlos a conocer entre la comunidad universitaria.