
05:06
La ULPGC contribuye al diseño de interiores de los nuevos vehículos automatizados evaluando la postura del asiento a través de la experiencia del usuario


En esta investigación está colaborando el fabricante de coches alemán Volkswagen y se centra en la comodidad y seguridad para dormir en un coche en movimiento
Irene Caballero Bruno, doctoranda de la ULPGC, bajo la dirección de Pedro M. Hernández Castellano, profesor titular del Departamento de Ingeniería Mecánica, firma un artículo de investigación publicado en la revista Applied Sciences, titulado “Evaluación de la postura del asiento de un automóvil a través de la comodidad y la experiencia del usuario” y que forma parte de un trabajo que se está desarrollando en colaboración con el fabricante de coches alemán Volkswagen. También figuran como co-autores Daniel Töpfer y Thomas Wohllebe.
El mercado del automóvil está experimentando una profunda transformación que incluye una tendencia hacia la conducción totalmente automatizada. Al viajar en sistemas automatizados, la tarea principal ya no es conducir. Por tanto, el diseño interior de los vehículos automatizados requiere una renovación para adaptarse a los nuevos casos de uso. Con esta motivación, se eligió para este estudio el caso de uso para dormir del usuario mientras viaja, en el que se evaluaron diferentes condiciones de configuración del asiento.
Las tres posiciones de asiento preseleccionadas para esta investigación incluyeron las posiciones de asiento vertical, reclinado y plano. Dado que la experiencia física de los ocupantes con un prototipo de alta fidelidad del asiento es fundamental para evaluar el nuevo concepto del interior del vehículo del futuro, en este estudio se preguntó a los participantes en un experimento sobre su percepción del confort y la experiencia general del usuario al viajar en coche en condiciones de prueba cercanas a las reales. Por lo tanto, el objetivo principal de esta evaluación fue explorar diferentes configuraciones de asientos y encontrar la posición de asiento más adecuada en el caso de uso para dormir en un automóvil mientras está en movimiento. Los hallazgos del equipo de la ULPGC y Volkswagen sugieren que los usuarios prefieren los asientos reclinables en casos de uso a corta o media duración, y los planos en usos de larga duración.
Hasta donde sabemos, este estudio es el primero en examinar la comodidad de diferentes ángulos de asiento para satisfacer la necesidad de dormir en un vehículo en movimiento. Este trabajo proporciona la base para futuros estudios sobre la comodidad a largo plazo, la seguridad y los efectos del movimiento del vehículo en la comodidad relacionada con este uso.
‘Applied Sciences’ es una prestigiosa revista internacional de acceso abierto, de alta visibilidad y con una rigurosa revisión entre pares. En el ámbito multidisciplinar de la Ingeniería está situada en un nivel Q2 JCR y un factor de impacto en 2020 de 2.679.