
06:39
Oferta de cursos de Extensión Universitaria de la ULPGC a partir de febrero de 2023
El Servicio de Gestión Académica y Extensión Universitaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria informa de los cursos de Extensión Universitaria que se impartirán a partir del mes de febrero de 2023 en modalidad online y presencial. Todos los cursos están dirigidos tanto a los miembros de la comunidad ULPGC como a usuarios externos.
Concretamente, los cursos de extensión universitaria que se ofertarán durante el segundo semestre del Curso 2022-2023 son:
Cursos impartidos en modalidad online
- SIMULACIÓN AERODINÁMICA DE AUTOMÓVILES MEDIANTE DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL (CFD)
- CURSO INTERMEDIO DE EXCEL (1ª EDICIÓN)
- DISEÑANDO LA ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA CON PERSONAS MAYORES DESDE EL MODELO DE ATENCIÓN CENTRADO EN LA PERSONAS (NUEVAS FECHAS)
- DISEÑO Y MODELADO PARA IMPRESIÓN 3D
- GESTIÓN AVANZADA DE UN AULA VIRTUAL EN MOODLE PARA LA COLABORACIÓN, LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE (2ª EDICIÓN)
- METODOLOGÍA PARA LA INTERVENCIÓN FAMILIAR EN MENORES CON CÁNCER (NUEVAS FECHAS)
- NEURODIDÁCTICA APLICADA A LA FORMACIÓN BILINGÜE (TERCERA EDICIÓN)
- NEUROPSICOLOGÍA ASOCIADA A LA EDUCACIÓN
Cursos impartidos en modalidad presencial
- APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN BIOMEDICINA
- APLICACION PRACTICA DE LA REALIDAD VIRTUAL INMERSIVA A LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES: ACTUACION EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
- COMPRENDER LA OBRA DE TOMÁS MORALES, UN CLÁSICO DE NUESTRO TIEMPO (I)
- COMPRENDER LA OBRA DE TOMÁS MORALES, UN CLÁSICO DE NUESTRO TIEMPO (II)
- CURSO BÁSICO DE IMPRESIÓN 3D FDM
- DISEÑO DE PLANTAS DESALINIZADORAS POR ÓSMOSIS INVERSA
- FUNDAMENTOS DE AUTOCAD. APLICACIÓN A PROYECTOS DE INGENIERÍA
- INGENIERIA CIVIL PRACTICA (II): VISITA E INSPECCION DE OBRAS URBANAS
- MODELIZACIÓN DE REDES DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO URBANAS CON EPANET Y SWMM
Los objetivos de los cursos de Extensión Universitaria de la ULPGC están orientados a complementar la formación curricular de los estudiantes, actualizar la formación de los profesionales, difundir los avances científicos entre los universitarios y el resto de la sociedad y reflexionar, debatir y proyectar el desarrollo cultural, económico y social de Canarias.
La programación y organización de actividades de estas actividades depende del Vicerrectorado de Grados, Posgrados y Nuevas Titulaciones y su iniciativa corresponde a los centros, departamentos, institutos universitarios de investigación, grupos de investigación y profesores, así como a la Dirección de Formación Continua de la ULPGC.
La realización de los cursos lleva implícita un número de horas que pueden ser reconocidas académicamente por créditos siempre que estén recogidos en la memoria de verificación del título.
La matrícula se realizará por internet. El plazo de inscripción dependerá de cada curso y comenzará aproximadamente un mes antes del inicio del mismo. La matrícula por internet se realiza accediendo a los cursos y siguiendo los pasos que se detallan al final de los mismos.